Con el Prototipo Celdas Solares
***El Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco José Duarte” (CIDA) presentó su stand en la Expoferia Mérida Productiva 2018 con los avances en el desarrollo fotovoltaico que se llevan a cabo en el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas CNTO***
***El Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco José Duarte” (CIDA) presentó su stand en la Expoferia Mérida Productiva 2018 con los avances en el desarrollo fotovoltaico que se llevan a cabo en el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas CNTO***
El CNTO, departamento adscrito al Centro
de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), ha
venido desarrollando, desde el año 2016, un prototipo de celdas solares.
La creación de estos prototipos ha permitido extender los estudios para
su avance y al mismo tiempo obtener resultados en la medición de la
energía producida por cada uno de los dispositivos, con el objetivo de
avanzar hacia la fabricación masiva de celdas solares fabricadas en
nuestro país.
Por otro lado, la “EXPOFERIA Mérida
Productiva” se presenta como una alternativa económica para el
intercambio entre productores y consumidores de manera directa,
eliminando así, los costos que genera el distribuidor en la cadena
productiva, fortaleciendo el emprendimiento empresarial y mostrando los
avances en el desarrollo económico y productivo del Estado.
Productores agrícolas, panaderos, textiles, artesanos, entre otros emprendedores, del Estado Mérida estuvieron presentes en las instalaciones del Centro de Convenciones Mucumbarila, en el Salón Gran Cuicas, mostrando durante dos días el resultado de su labor.
Productores agrícolas, panaderos, textiles, artesanos, entre otros emprendedores, del Estado Mérida estuvieron presentes en las instalaciones del Centro de Convenciones Mucumbarila, en el Salón Gran Cuicas, mostrando durante dos días el resultado de su labor.
Este evento, organizado por el Consejo
de Ciencia y Tecnología - Región Los Andes, la Red Mérida Productiva y
patrocinado por la Vicepresidencia Ejecutiva de la República también
contó con la presencia de varios organismos de Estado, entre los que
destacan: Fundación CIDA, FUNDACITE-Mérida, UPTM, INIA, IVIC-Mérida,
Banco Bicentenario e Insopesca. También se hizo presente el protector
del Estado Mérida, Jehyson Guzmán, quien compartió con los expositores y
se dirigió a los presentes animándolos a sumarse a esta iniciativa
proponiendo que se sea realizada todos los primeros sábados de cada mes
provocando el aprobatorio y entusiasta aplauso de expositores y
visitantes.
La “EXPOFERIA Mérida Productiva” se presenta como una alternativa económica para los merideños.
“El objetivo fundamental de la
actividad es poner en contacto directo al productor y al consumidor, con
miras a evitar toda intermediación, lo que disminuye los precios; así
mismo, lograr que los participantes se conecten entre ellos, la
iniciativa es crear una política incluyente de la producción y de
resolución de los problemas colectivos”. Expresó el Dr. Pedro Grima,
presidente del CIDA.
El CNTO Mostró sus Potencialidades en la “I EXPOFERIA Mérida Productiva”
La EXPOFERIA Productiva es una manera de
canalizar estrategias entre los productores y el Ejecutivo Nacional a
través de las instituciones del estado venezolano, con el fin de
establecer puentes financieros que permita el crecimiento de estos
emprendedores, en un sistema de producción económica sin
intermediarios. Prensa CIDA / CNP 19.929 / Fotos CIDA.