LOGO DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)
Credito: web
Caracas,
13 de Octubre - El Gobierno Bolivariano repudió el encuentro de este
sábado donde participaron los ministros de finanzas de 14 naciones y que
fue convocado por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven
Terner Mnuchin, para profundizar el cerco financiero contra nuestro
país.
Dicha
reunión se realizó en el marco de la reunión anual que el Fondo
Monetario Internacional (FMI) lleva a cabo en Bali, Indonesia.
"Venezuela
denuncia la realización de una insólita reunión en la que participaron
ministros de finanzas de un grupo de países convocados y dirigidos por
el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, con el fin de aumentar
la agresión financiera en contra del pueblo venezolano", denunció el
canciller Jorge Arreaza por la red social Twitter.
Por
ello, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores emitió
un comunicado para rechazar dicha reunión que se expone como una
abierta "conspiración internacional".
A continuación el texto íntegro:
El
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denuncia y condena la
realización de una insólita reunión sostenida en Bali, al margen del
encuentro del FMI, en la que participaron los ministros de finanzas de
Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Guyana,
Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay y Reino Unido, convocados y
dirigidos por el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, con el fin
de aumentar la agresión diplomática y financiera en contra del Pueblo
venezolano.
Con
este tipo de acciones de abierta conspiración internacional, el
gobierno estadounidense continúa dando muestras de su obsesión desmedida
e inhumana contra Venezuela, sin reparar en el daño que le ocasiona a
la mayoría de la población venezolana a través del criminal bloqueo
financiero, al que pretende sumar a otros gobiernos que vergonzosamente
se le subordinan.
El
Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se mantienen
firmes en defensa de su soberanía política e integral y en el
desarrollo del Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y
Prosperidad, bajo la premisa fundamental que reserva sus recursos
naturales para el bien general de los venezolanos y venezolanas y no
para alimentar los sistemas capitalistas neocoloniales como ocurrió
durante décadas, antes de la llegada al poder de la Revolución
Bolivariana.
La
élite gobernante de los Estados Unidos y su pequeño grupo de países
satélites, quedarán aislados en su empeño por destruir la economía
venezolana, mientras Venezuela diversifica sus relaciones económicas y
financieras con las más importantes potencias consolidadas y emergentes,
comprometidas con el beneficio mutuo y la paz, desarrollando mercados
alternativos y promoviendo la creación de un orden mundial equilibrado y
multipolar.
Caracas, 13 de octubre de 2018