El desarrollo e investigación, por período
estimado de un año, se llevó a cabo en instalaciones del Centro Nacional
de Tecnologías Ópticas
Un equipo de investigadores y técnicos
venezolanos fabricó y evalúa las prestaciones de la primera celda solar
fotovoltaica, construida enteramente en el país, desarrollo con alto
potencial de aprovechamiento industrial y económico.
“Hemos sido capaces de fabricar una
celda solar funcional (…) Es un éxito, por el positivo resultado en
breve tiempo y por el potencial de escalamiento industrial”, informó
este viernes el científico e investigador, Pedro Grima Gallardo,
presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA).
Grima participó el martes de esta semana
en la conformación del Consejo Científico Tecnológico de la Región Los
Andes, articulación instruida por la Vicepresidencia Ejecutiva de la
República, que sirvió de contexto para la divulgación del reciente
logro, en materia de aprovechamiento de la energía solar.
El desarrollo e investigación, por
período estimado de un año, se llevó a cabo en instalaciones del Centro
Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO), adscrito al CIDA y situado en el
municipio Libertador de Mérida, actividad que financió el Fondo
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT).