(Basado en un texto de Iroel Sánchez) La prensa corporativa se rió de Donald Trump, cuando en la ONU, de manera triunfalista, dijo que en dos años había conseguido “más que ningún otro gobierno en la historia” de su país.
Pero se rió menos de sus ataques a la causa del socialismo: “Todas las naciones del mundo deben resistir el socialismo y la miseria que trae a todos”, afirmó Trump.
El presidente de Cuba Miguel Díaz Canel puso en Naciones Unidas un contrapunto inapelable: que “el 0,7% más rico de la población pueda apropiarse del 46% de toda la riqueza, mientras el 70% más pobre sólo accede al 2,7% de la misma; y que 821 millones de personas padezcan hambre (…) no son fruto del socialismo (sino) (…) del capitalismo”.
Y hay una pregunta evidente: si el socialismo “produce miseria”, como dijo Trump y leemos a diario en la prensa hegemónica, ¿por qué EEUU impone el bloqueo y la guerra económica a Cuba y a Venezuela, impactando en las condiciones de vida de sus poblaciones?
Recordemos que ni siquiera en el país que basa su riqueza en la explotación de otras naciones, está clara la superioridad del capitalismo. Una encuesta de la Universidad de Harvard a jóvenes de EEUU aseguró que el 51% rechaza el capitalismo y solo el 42% lo apoya.
Recordar por último las palabras de Rafael Correa, expresidente de Ecuador, al referirse al bloqueo a la Isla: “ver los problemas económicos de Cuba y argumentar que su modelo fracasó es como encontrar a un ahogado en una piscina con los pies metidos en cemento y llegar a la brillante conclusión de que se ahogó porque no sabía nadar”.
Pues a esa “brillante conclusión” no solo llegan orangutanes con mucho poder como Donald Trump. Vayan a las páginas de opinión de los principales diarios del mundo… y comprueben.
|
“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”. Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
24 de octubre de 2018
La conclusión de Trump que comparte la prensa corporativa (video). Por Cubainformación
Alerta Venezuela
No dejen de ver este conmovedor video
LatinoAmérica Calle 13
The American Dream
Imagen interactiva del Planeta Marte
Facebook, Israel y la CIA
Imagen interactiva del planeta Marte










La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido
