Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

1 de octubre de 2018

ONU urge a Macri a no satisfacer a FMI cortando derechos sociales

Posted: 30 Sep 2018 08:06 AM PDT
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, tras leer un comunicado en la Casa Rosada, 27 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
La ONU instó al Gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, a no cortar los derechos de su pueblo para satisfacer al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió el viernes a Argentina de que a la hora de tomar medidas financieras, no puede “desconocer sus obligaciones” en materia de protección de los derechos ciudadanos.
“Señaló que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional debería haber tenido en cuenta esos compromisos y que, en ningún caso, las medidas que se deriven de ese pacto pueden implicar el recorte de políticas que garantizan derechos sociales”, según informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) de Argentina.
El CELS citó las demandas del referido Comité de las Naciones Unidas, el cual había pedido al Gobierno dar explicaciones sobre los impactos de su acuerdo de préstamo de 50 000 millones de dólares.
Señaló que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) debería haber tenido en cuenta esos compromisos y que, en ningún caso, las medidas que se deriven de ese pacto pueden implicar el recorte de políticas que garantizan derechos sociales”, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina citando al Comité de la ONU que aborda un acuerdo de préstamo entre el Gobierno argentino y el FMI.

En el acto del viernes también estaban presentes otras 55 organizaciones sociales y alertaron que el programa económico de Buenos Aires ha llevado a la reducción de programas sociales que impacta a los más vulnerables.
Tras analizar los informes de la Administración de Macri y las denuncias de las organizaciones sociales, el CESCR rechazó algunos recortes más destacados y llamó la atención sobre la represión de las protestas.
La ONU mostró “preocupación por los recortes en los programas de seguridad social —como la baja de las pensiones por discapacidad—, el desempleo —en particular el de las mujeres jóvenes—, la degradación del Ministerio de Trabajo y la persecución a la actividad sindical”, citó el CELS.
hispantv

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG