Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

1 de octubre de 2018

¿Qué revela el hallazgo de más de 60.000 estructuras mayas?

Posted: 30 Sep 2018 08:11 AM PDT

En 2016, científicos y arqueólogos de instituciones estadounidenses, europeas y guatemaltecas descubrieron en la selva del Petén, en el norte de Guatemala, decenas de ciudades antiguas y miles de estructuras pertenecientes a la civilización maya. El descubrimiento fue posible gracias a la nueva y revolucionaria tecnología Lidar, que detecta estructuras arqueológicas mediante la emisión de rayos láser a través de la jungla sin tener que cortar ni un solo árbol.
mayas
© Youtube / MARI GIS LAB
Las imágenes preliminares se hicieron públicas en febrero y los detalles del estudio han sido publicados este jueves en la revista Science. Tras un mapeo aéreo de más de 2.000 kilómetros cuadrados se identificaron 61.480 estructuras: casas aisladas, palacios, centros ceremoniales, grandes granjas de maíz, fortificaciones defensivas, pirámides y caminos y canales que conectaban ciudades. Algunos de los sitios fueron verificados en el terreno mediante expediciones arqueológicas a finales de 2017.
"Algo previamente inimaginable"
"Visto en su conjunto, las terrazas y canales de riego, embalses, fortificaciones y calzadas revelan una asombrosa cantidad de modificación de la tierra hecha por los mayas en todo su paisaje y en una escala previamente inimaginable", afirma Francisco Estrada-Belli, de la Universidad de Tulane (Nueva Orleans, EE.UU.) y coautor del estudio.
Así, las dimensiones de la civilización maya habrían sido muchos mayores de lo que se pensaba hasta ahora; su población se estima en unos 20 millones de personas, una cifra por encima del millón o los dos millones de personas que se creía la formaban hasta la fecha.
El Instituto de Investigación de América Central, de la Universidad de Tulane (Nueva Orleans, EE.UU.), ha publicado un modelo en 3D de la ciudad maya de Tikal, con datos proporcionados por Lidar. Las imágenes muestran estructuras, canales, terrazas y calzadas. Además, es posible detallar una pirámide de 30 metros de altura que fue descubierta en el centro de la urbe, en lo que se pensaba que era un cerro natural.
Los autores del estudio describen los resultados como una revelación: "Es como ponerse lentes cuando la vista es borrosa", asegura Mary Jane Acuña, coautora del trabajo y directora del Proyecto Arqueológico El Tintal en Guatemala, citada por The Washington Post.
"Una interpretación totalmente nueva"
La escala del descubrimiento ha obligado a los expertos a replantear lo que se sabía sobre la demografía, la agricultura y la economía de los mayas. En el pasado se argumentaba que esta civilización habitaba en pequeñas ciudades desconectadas entre sí, y sin una aparente relación. Sin embargo, el reciente hallazgo es prueba de que eran capaces de "explotar y manipular" extensamente su entorno y geografía. La agricultura sostuvo a una gran población, que a su vez forjó relaciones en toda la región, explica Acuña.
"Es un tipo de lugar completamente diferente de lo que habíamos imaginado, y requiere una interpretación totalmente nueva", señaló para Gizmodo Thomas Garrison, participante del estudio y arqueólogo de la Universidad de Ithaca (EE.UU.).

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG