Resumen Latinoamericano / 2 de octubre de 2018 / HispanTV
El Gobierno de Venezuela afirma que la activación de la criptomoneda denominada ‘petro’ podría romper el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos.
“Esperamos romper el bloqueo financiero, nosotros básicamente apelamos a las ideas del comandante supremo Hugo Chávez (1919-2013) para establecer una estructura genial, como lo ha hecho el presidente Maduro, reconocida por las grandes calificadoras de riesgo del mundo como una idea genial para poder romper el bloqueo que le impone EE.UU.”, ha indicado este martes el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología de Venezuela, Hugbel Roa.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, hizo oficial ayer lunes el uso del Petro, cuya creación se anunció el 3 de diciembre de 2017, con el fin de convertir la criptomoneda venezolana “en una potencia a escala internacional”.
Con el inicio de una nueva etapa del petro, Venezuela demuestra al mundo por qué sigue estando a la vanguardia de los cambios en el sistema financiero mundial, ha resaltado Roa.
El ministro, además, ha destacado que el Gobierno de Caracas está trabajando a nivel internacional para brindar apoyo a dicha divisa venezolana.
“El mundo recibe esta criptomoneda que fundamos el año pasado, como lo ha dicho el presidente Maduro y que hoy ya toma mayor fuerza y mayor cuerpo financiero, ya con una sede física, con los exchange (casas de cambio) que van a entrar en operaciones, nos demuestra una vez más cómo Venezuela entra en ese cambio de época financiera en el mundo”, explica.
En una coyuntura en la que Gobierno de EE.UU. aumenta progresivamente la presión económica contra Venezuela imponiendo sanciones a las autoridades y a las empresas del país sudamericano, el Ejecutivo de Maduro trata de asentar este criptoactivo como moneda de comercialización con el fin de evadir el bloqueo de Washington.
myd/hnb/nii/