Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de noviembre de 2018

Astrónomos descubren la estrella más antigua del universo conocido

Posted: 08 Nov 2018 06:57 AM PST

Los astrónomos han encontrado lo que podría ser una de las estrellas más antiguas jamás conocidas. El pequeño lucero tiene prácticamente la misma edad que nuestro universo, 13.500 millones de años, lo que sugiere que está compuesta por la materia más primitiva, arrojada por el Big Bang.
CCO/Pixabay
© CCO/Pixabay
La estrella, conocida por el índice 2MASS J18082002-5104378 B, es inusual porque, a diferencia de las siguientes generaciones como nuestro propio Sol, tienen muy pocos metales un su interior. Las primeras estrellas del universo después del Big Bang habrían consistido enteramente de elementos como el hidrógeno, el helio y pequeñas cantidades de litio.
Fueron precisamente en los núcleos de esas primeras estrellas donde se fusionaron la mayoría de los elementos que hoy nos rodean y la explosión de los astros al final de su vida expandió la nueva materia por todo el universo. La siguiente generación de estrellas se formó a partir de los restos de ese material lleno de metales, incorporándolos en su composición.
Los astrónomos han encontrado alrededor de 30 estrellas ultra pobres en metales. No obstante, la 2MASS J18082002-5104378 B es la más ligera de todas, lo que sugiere que también es la más antigua, apunta el estudio publicado en The Astrophysical Journal. A diferencia de las estrellas grandes, las de poca masa pueden vivir tiempos extremadamente largos. Se cree que las estrellas enanas rojas, por ejemplo, con una fracción de la masa del Sol, viven hasta miles de millones de años.
"Si nuestra conclusión es correcta, entonces pueden existir estrellas de poca masa con una composición exclusivamente del resultado del Big Bang", concluye Kevin Schlaufman, profesor asistente de física y astronomía de la Universidad Johns Hopkins y uno de los coautores del descubrimiento.
* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG