Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

8 de noviembre de 2018

China no le teme a la guerra comercial de EEUU y como respuesta abre su economía aún más

Posted: 07 Nov 2018 06:48 AM PST

China incrementará sus importaciones y seguirá apoyando el principio de libre comercio. Así lo anunció Xi Jinping durante la ceremonia inaugural de la Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghái. El mandatario chino, en presencia de líderes extranjeros, expresó el compromiso del gigante asiático de abrir aún más su mercado.
Jinping
© Aly Song / AP Photo
Más de 3.500 compañías de 150 países acudieron a Shanghái para participar en la primera exposición china dedicada enteramente a las importaciones. El interés es obvio: durante décadas, el gigante asiático era visto como una fuente de producción y exportación, pero las cosas están cambiando. El creciente nivel de vida de los chinos, sumado a una paulatina trasformación de la economía -que está pasando de un modelo de crecimiento extensivo a uno intensivo- poco a poco está haciendo del país el mayor mercado de productos y servicios del mundo.
Así, el año pasado las importaciones chinas crecieron un 15,9%, hasta alcanzar la suma de 1,8 billones de dólares. Las autoridades del país se han propuesto incrementar esos volúmenes hasta los 10 billones de dólares.
No obstante, algunos países siguen expresando su descontento con las barreras económicas que persisten en China. Los funcionarios de la UE apuntan a las dificultades a las que se enfrentan las compañías europeas a la hora de competir con las chinas dentro de su territorio, al tiempo que el mercado europeo está totalmente abierto a las compañías e inversiones chinas.
EEUU, por su parte, no envió a ningún funcionario de alto nivel a la Exposición Internacional de Importaciones de China. La Administración actual en Washington ve en Pekín a su principal contrincante comercial y señalan que, sin un cambio fundamental en la política industrial y comercial china, será difícil resolver las contradicciones comerciales existentes.
En su discurso inaugural, el mandatario chino llamó a los países del mundo a seguir fieles a los principios de un mercado libre. Pero este discurso estuvo dirigido principalmente a EEUU, dijo a Sputnik Li Kai, analista de la Universidad de Finanzas y Economía Shanxi.
"Xi dijo que la economía china es un enorme océano y no una charca. Las tormentas y huracanes pueden revolver un pequeño lago, pero no le pueden hacer nada a un océano. Eso, de manera metafórica, quiere decir que a pesar de que EEUU tiene mucha fuerza dedicada a la guerra comercial con China, las autoridades de la República Popular también están llenas de determinación", explicó Li Kai.
Rusia, por su parte, participa en el encuentro de Shanghái tanto a nivel gubernamental como privado. Las principales áreas que representan al país son productos agropecuarios, equipos de alta tecnología, medicina, servicios y bienes de consumo. Denís Mánturov, ministro de Industria y Comercio de Rusia, compartió que al encuentro asistieron 150 compañías rusas de 40 regiones distintas.
Con 84 billones de dólares de flujo bilateral, China es el principal socio comercial de Rusia, que ha llegado a ser el principal suministrador de recursos energéticos para el gigante asiático, superando incluso a Arabia Saudí. A día de hoy, los recursos naturales ocupan la mayor parte de las exportaciones rusas a China y Moscú pretende revertir esa situación. Es por eso que la industria rusa ve con mucho interés su participación en el encuentro.
* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG