Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

3 de noviembre de 2018

Duque no apuesta a la paz de Colombia y ésa es la línea que le impuso su capataz, el paraco mayor, Álvaro Uribe Vélez



Publicado por: Iván Oliver Rugeleson: noviembre 02, 2018

image.png

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) surgió a la lucha armada en 1964, su formación, militancia y composición están inspirados en el pensamiento liberador, bolivariano y guevarista y no ha podido ser derrotado desde entonces, por lo que es impensable que ello pueda ocurrir a esta altura del camino, con una Colombia que muestra pavorosos índices de miseria, de desigualdad, con cifras de desplazados internos que la colocan de primera en el mundo y para la mayor desgracia de su pueblo, cada año que transcurre, se consolida aún más como la mayor productora de coca y de cocaína del mundo y en donde el sicariato asesina cada semana en sus calles no menos de tres líderes sociales y defensores de derechos humanos, ola de muerte esa que no se ha detenido ni un segundo durante los últimos 60 años…  
El Centro de Memoria Histórica del vecino país (CNMH) indicó en un informe de agosto de este año de 2018 que en su país la guerra dejó más desaparecidos que los que dejaron las dictaduras de los países del Cono Sur: “Colombia tiene más desaparecidos que todos los registrados durante las dictaduras del Cono Sur. Los desaparecidos del país podrían llenar dos estadios de fútbol”. 

¿Ha fracasado, sí o no el Acuerdo de Paz en Colombia?
Por Tony López R.

Esta es la interrogante que muchos estudiosos, analistas, académicos y el propio pueblo colombiano se plantea a diario. Claro que existe una gran confusión sembrada por los medios hegemónicos de comunicación con toda intencionalidad y creado en el imaginario de la opinión pública que: “desarmada y desmovilizada la guerrilla se ponía fin al conflicto”, lo cual es absolutamente falso. La realidad objetiva para alcanzar la paz tiene que partir de un principio fundamental, estratégico y real: es y será la voluntad política que tenga la oligarquía colombiana de emprender cambios estructurales que permitan lograr justicia social, equidad y una distribución de la riqueza equilibrada.
Desde hace muchos años se ha sembrado la idea de que desarmada y desmovilizada las FARC-EP el conflicto armado terminaba, los hechos actuales han demostrado todo lo contrario, los grupos de poder político, económico y militar en Colombia, han considerado que vencidas las FARC-EP, las otras fuerzas guerrilleras existentes en el país se exterminaban, por considerarlas fuerzas militarmente débiles y por tanto en cuestión de muy poco tiempo los sentaban en una mesa de conversaciones y estas aceptaban las condiciones que impone el Gobierno.
Es precisamente lo que ha planteado el presidente Iván Duque al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de que dejen de “delinquir, entreguen las armas y se sometan a las condiciones que el gobierno proponga” y bajo ese principio la Casa de Nariño aceptaría sentarse en la mesa a dialogar, ordenando a las Fuerzas Militares que en los cien primeros días de su Gobierno éstas debían de aniquilar militarmente a la guerrilla del ELN.
Craso error, en primer lugar es no conocer al ELN, organización cuya fundación data del 4 de julio de 1964 y cuya formación, militancia y composición siempre ha partido de abrazar un pensamiento político e ideológico nacional liberador, bolivariano y guevarista y si en más de 50 años no han podido derrotar al ELN, dudo de que en cien días, las Fuerzas Militares puedan lograrlo, ésa es una guerrilla fogueada en el combate y armada política e ideológicamente. Lo que sí puede lograr Duque es enlutar más a su pueblo bombardeando y ametrallando indiscriminadamente los territorios que consideran ocupa la guerrilla.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG