Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de noviembre de 2018

EEUU se parte en dos: ¿qué pasará con el dólar y las sanciones?

Posted: 09 Nov 2018 07:08 AM PST

Los demócratas recuperaron el liderazgo en la Cámara de Representantes, mientras que los republicanos mantuvieron la mayoría en el Senado. Pero, ¿cómo influirán los resultados de las elecciones de mitad de mandato en el valor de la moneda estadounidense y en unas posibles sanciones antirrusas?
Congress
© REUTERS / Kevin Lamarque
Según coinciden los analistas, la división del Congreso pone en peligro la reforma fiscal iniciada por Trump y, al mismo tiempo, podría dar lugar al aumento de la deuda estatal de EEUU.
De acuerdo con una reciente publicación de CNN, en este caso, no solo se trata de la división del Gobierno, sino también de una fractura social, ya que la sociedad estadounidense puede ahora dividirse en dos "coaliciones políticas". Esta situación política de Washington podría, a su vez, influir de manera negativa en el valor del dólar.
"La división del Congreso hará retroceder al dólar, ya que obstaculizará la aplicación de la reforma fiscal, que constituye el impulso fundamental para atraer capital global", explicó el analista Mazen Issa, de la empresa TD Securities.
Otro experto, Henrik Gullberg, de Nomura International, afirmó que "la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes contribuirá al debilitamiento del dólar".
A su vez, el economista Steve Englander, de Standard Chartered, admitió que el "Partido Demócrata suele asociarse con un mercado de valores a la baja y un dólar más débil".
Según subrayó Mazen Issa, la victoria de los demócratas también puede dar lugar al "reforzamiento de los factores que debilitaron el dólar el año pasado", así como incrementar la deuda estatal de EEUU. Así, los demócratas ahora tienen derecho a suspender la nueva fase de la reforma fiscal, algo que permitirá defender los ingresos presupuestarios.
Al mismo tiempo, tienen su propio plan de acción. Su programa económico prevé la creación de numerosos puestos de trabajo a través de las inversiones en las infraestructuras, así como la reanudación de la reforma sanitaria lanzada por Barack Obama.
No obstante, ambas iniciativas requieren grandes cantidades de dinero -según datos de Bloomberg, las inversiones en las infraestructuras podrían superar el billón de dólares-, algo que incrementará, sin duda, la deuda estatal del país norteamericano.
Según explicó a la agencia la analista Subadra Rajappa, de Societe Generale, "en el caso de que el Departamento de Finanzas de EEUU continúe incrementando la oferta de bonos, en algún momento los inversores simplemente declararán: 'No, gracias'".
La analista señaló que esto dará lugar a la venta masiva de activos estadounidenses y, como consecuencia, un fuerte debilitamiento del dólar.
En lo que respecta a las sanciones contra Rusia, la victoria de los republicanos en el Congreso -calificada como "tremendo éxito" por el propio Trump- hace casi imposible el proceso de 'impeachment' contra el mandatario estadounidense.
De este modo, el triunfo dará más libertad al presidente en cuanto a las medidas en materia de política exterior, en particular respecto a las sanciones antirrusas.
El 6 de noviembre, la Casa Blanca anunció sus planes de imponer un nuevo paquete de sanciones a Rusia en consonancia con la Ley estadounidense de Eliminación de Guerra y Control de Armas Químicas y Biológicas por el caso Skripal.
El primer paquete de sanciones, que entró en vigor el 6 de agosto, prohibió la venta de armas y tecnologías de uso doble. El segundo puede afectar a la valoración de las instituciones públicas, como el Banco Mundial y el FMI, y podría dar lugar a la suspensión de todas las importaciones y exportaciones entre Washington y Moscú.
Sin embargo, lo más importante es que, gracias a la victoria de los republicanos, el propio Trump tendrá la oportunidad de imponer las sanciones selectivamente o incluso abolirlas en caso de que crea que podrían ser lesivas para los intereses de EEUU.
Así, cabe suponer que las nuevas sanciones antirrusas tendrán un carácter simbólico. Asimismo, los resultados de las elecciones de medio término fueron vaticinados por los analistas estadounidenses, de modo que ahora sería imposible acusar a Rusia de intervenir en las legislativas.
Y esto, a su vez, debilita las perspectivas de la aprobación de la nueva ley de sanciones denominada Ley para la Defensa de las Elecciones de Amenazas a través de la Imposición de Líneas Rojas (DETER, por sus siglas en inglés), la cual prevé restricciones bastante estrictas contra Rusia.
* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG