Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de noviembre de 2018

México: Antes de diciembre aprobará Senado Ley que despenaliza producción, uso y consumo de la mariguana

Posted: 09 Nov 2018 06:47 AM PST
homozapping.com.mxPOR  Jenaro Villamil
Antes de diciembre aprobará Senado Ley que despenaliza producción, uso y consumo de la mariguana
La senadora y ex ministra Olga Sánchez Cordero presentó la iniciativa de la Ley General que Regula y Controla el Uso de la Cannabis, un ordenamiento nuevo de más de 70 artículos, que despenaliza el consumo y la portación de hasta 30 gramos de mariguana y crea el Instituto Mexicano de Regulación y Control de la Cannabis, órgano desconcentrado, dependiente de la Secretaría de Salud que “regulará y controlará toda la cadena productiva” de esta planta.
La nueva ley plantea también la misma regulación para el consumo de tabaco en lugares públicos y no en lugares cerrados. Prohíbe conducir bajo el efecto de la droga, así como vender o promover el consumo entre menores de edad, y la producción de la mariguana fuera de la normativa, el control y la regulación del Estado.
En conferencia de prensa, la futura secretaria de Gobernación también especificó que esta nueva ley plantea la liberación “de muchísimos jóvenes que están presos por posesión de mariguana y que están privados de su libertad”.
El artículo 10 de la iniciativa plantea la prohibición para “el comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de cannabis para uso adulto a menores de edad; así como emplear a menores de edad en actividades de comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de la cannabis”.
En el artículo 12 queda permitido sembrar, cultivar, cosechar, aprovechar, preparar y transformar hasta 20 plantas de cannabis para consumo personal en propiedad privada “siempre y cuando la producción no sobrepase los 480 gramos por año y las personas hayan registrado sus plantas ante el Instituto” en un padrón que será mantenido en privado.
Al presentar su iniciativa, Sánchez Cordero subrayó que se trata de “un paso enorme” y un “parteaguas” en la política mexicana de lucha contra las drogas y “queremos avanzar porque será una gran oportunidad para la pacificación del país”.
“Es un paso, también, que se da para que no tengamos tantos homicidios dolosos, para combatir el crimen organizado y desde luego, tenemos un problema muy serio de violencia, de desapariciones”, abundó.
“No queremos más muertos, sin importar que sean policías, militares, narcotraficantes; no queremos más víctimas colaterales, no queremos familias enlutadas, no queremos más sangre que ensucie nuestra patria cuando lo pudimos prever”, sentenció Sánchez Codero, en tribuna.
Se aprobará antes de diciembre: Monreal
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, afirmó que tiene el apoyo de 4 de las 7 bancadas para que esta iniciativa sea discutida y aprobada antes de diciembre de este año.
“En el caso de esta iniciativa, se abre un espacio para discutir sobre las sanciones y sobre los Impuestos Económicos de Productos y Servicios (IEPS) que se discutirán para este nuevo modelo”, afirmó Monreal.
Indicó que están estudiando el modelo de otros países, como Canadá, donde los impuestos varían entre 8 y 15 por ciento.
Sánchez Cordero aclaró también que disminuyeron la propuesta original de despenalizar el consumo y posesión de 40 a 30 gramos porque se tomó como base la experiencia internacional, especialmente la de Canadá.
Aún faltará incorporar las observaciones de la Cofepris, dependiente de la Secretaría de Salud, así como las reformas a la Ley General de Salud.

* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG