Posted: 03 Nov 2018 09:23 AM PDT
Traducido por el equipo de SOTT.net en español
La guerra de Afganistán no se puede ganar militarmente y la paz sólo se logrará a través de una resolución política con los talibanes, ha reconocido el nuevo general estadounidense a cargo de las operaciones de EE.UU. y la OTAN.

© Reuters / Mohammad Ismail
Comandante de las fuerzas de Apoyo Resuelto y de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, el General del Ejército de los Estados Unidos Scott Miller
En
su primera entrevista desde que asumió el mando de la misión de Apoyo
Resuelto de la OTAN en septiembre, el general Austin Scott Miller
ofreció a NBC News una evaluación sorprendentemente franca del conflicto
aparentemente interminable, que comenzó con la invasión estadounidense
de Afganistán en octubre de 2001.
"Esto no se va a ganar militarmente. Esto va a ser una solución política", dijo Miller.
Reflexionó sobre el hecho de que los talibanes también están cansados de luchar y pueden estar interesados en empezar a "trabajar a través de la parte política" de una guerra de la que ya han pasado 17 años.
Pero no está claro si los talibanes están abiertos a las negociaciones. El mes pasado, un alto comandante talibán dijo a RT, en una rara entrevista, que los líderes del grupo no deseaban negociar con los estadounidenses.
Descrito durante años como un punto muerto, el conflicto se ha inclinado a favor de los talibanes en los últimos meses. Incluso según las estimaciones militares de Estados Unidos, el gobierno afgano controla o influye en poco más de la mitad de los 407 distritos del país, una cifra récord desde que el Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán, o SIGAR, comenzó a hacer un seguimiento del control de los distritos en noviembre de 2015.
Para empeorar las cosas, las bajas entre las fuerzas del gobierno afgano se han disparado en los últimos meses. Las fuerzas de seguridad afganas sufrieron 1.000 muertes en agosto y septiembre, según el Pentágono.
El deseo de Miller de llegar a un acuerdo político fue repetido anteriormente por el Departamento de Estado, que dijo en agosto que Estados Unidos estaba haciendo todo lo posible para facilitar las conversaciones de paz entre los talibanes y el gobierno afgano.
El nuevo comandante estadounidense ha experimentado de primera mano el deterioro de la situación de seguridad en Afganistán. En octubre, Miller sobrevivió a un ataque de los talibanes en Kandahar, que dejó muerto a un destacado caudillo afgano y a un jefe de inteligencia local.
La guerra de Afganistán no se puede ganar militarmente y la paz sólo se logrará a través de una resolución política con los talibanes, ha reconocido el nuevo general estadounidense a cargo de las operaciones de EE.UU. y la OTAN.
© Reuters / Mohammad Ismail
Comandante de las fuerzas de Apoyo Resuelto y de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, el General del Ejército de los Estados Unidos Scott Miller
"Esto no se va a ganar militarmente. Esto va a ser una solución política", dijo Miller.
Reflexionó sobre el hecho de que los talibanes también están cansados de luchar y pueden estar interesados en empezar a "trabajar a través de la parte política" de una guerra de la que ya han pasado 17 años.
Pero no está claro si los talibanes están abiertos a las negociaciones. El mes pasado, un alto comandante talibán dijo a RT, en una rara entrevista, que los líderes del grupo no deseaban negociar con los estadounidenses.
Descrito durante años como un punto muerto, el conflicto se ha inclinado a favor de los talibanes en los últimos meses. Incluso según las estimaciones militares de Estados Unidos, el gobierno afgano controla o influye en poco más de la mitad de los 407 distritos del país, una cifra récord desde que el Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán, o SIGAR, comenzó a hacer un seguimiento del control de los distritos en noviembre de 2015.
Para empeorar las cosas, las bajas entre las fuerzas del gobierno afgano se han disparado en los últimos meses. Las fuerzas de seguridad afganas sufrieron 1.000 muertes en agosto y septiembre, según el Pentágono.
El deseo de Miller de llegar a un acuerdo político fue repetido anteriormente por el Departamento de Estado, que dijo en agosto que Estados Unidos estaba haciendo todo lo posible para facilitar las conversaciones de paz entre los talibanes y el gobierno afgano.
El nuevo comandante estadounidense ha experimentado de primera mano el deterioro de la situación de seguridad en Afganistán. En octubre, Miller sobrevivió a un ataque de los talibanes en Kandahar, que dejó muerto a un destacado caudillo afgano y a un jefe de inteligencia local.
Comentario:
Trump ha sido consistente en sus críticas a las costosas y dementes
decisiones de los políticos estadounidenses de iniciar guerras inútiles
en países extranjeros durante los últimos 17 años. Así que la admisión
de Miller no es sólo una coincidencia. Sólo está diciendo lo que ha sido
obvio desde el primer día, pero que sólo puede decirse ahora porque los
EE.UU. tienen un presidente que está algo cuerdo cuando se trata de
intervenciones en el extranjero.
La justificación declarada para ir a la guerra en Afganistán (Bin Laden) fue una mentira. No se mencionan las ganancias del narcotráfico ni los beneficios de mantener desestabilizado el Medio Oriente y Asia Central. Pero esos objetivos sólo tienen sentido para los ideólogos más duros. Para cualquier humano normal, nada bueno ha salido de todo ello. Han malgastado billones de dólares y destruido millones de vidas. Es hora de irse a casa, América, y quedarse allí.
La justificación declarada para ir a la guerra en Afganistán (Bin Laden) fue una mentira. No se mencionan las ganancias del narcotráfico ni los beneficios de mantener desestabilizado el Medio Oriente y Asia Central. Pero esos objetivos sólo tienen sentido para los ideólogos más duros. Para cualquier humano normal, nada bueno ha salido de todo ello. Han malgastado billones de dólares y destruido millones de vidas. Es hora de irse a casa, América, y quedarse allí.
* * * * * *
* * * * * * *
Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen
exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el
Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO.
Miguel Angel Reyes.
*ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR.
LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO.
http://plataformadistritocero. blogspot.mx/