Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

9 de diciembre de 2018

LOS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN Y LA CATEGORIZACIÓN DEL CONTINENTE: ABYA YALA



Elaborado por: Gregorio Chávez Romero

La Lucha de Clases entre el Proletariado y el Pueblo en su conjunto versus la Burguesía se da en todas las áreas y terrenos, además de la lucha principal, como lo es la lucha por la Apropiación del Plustrabajo, producido por el Proletariado; y que se da en el plano Ideológico histórico, en la interpretación de los hechos y/o eventos que marcan o definen las épocas y eras históricas.
Por ejemplo los Viajes de Cristóbal Colón, entre 1.492 a 1.504, han sido conceptualizados y categorizados por la Burguesía Europea, el Clero/Pastores, la Burguesía Cipaya y Lacaya de las Repúblicas Bananeras de ABYA YALA, como el "Descubrimiento de América", que la visión de los Colonizadores, de los Conquistadores, de los Agresores, de los Genocidas, que realizaron la mayor matanza de la historia de la Humanidad, tanto por el inmenso número de asesinatos (más de 100 millones de personas asesinadas, en nombre de su DIOS y de la Religión Católica, Apostólica, Pederasta y Romana), como por la aniquilación cultural de todos los pueblos y naciones de ABYA YALA.
La versión del Proletariado y del Pueblo en su conjunto, que es la de los pueblos y naciones nativas o aborígenes de ABYA YALA, como el inicio de la RESISTENCIA INDÍGENA, es la lucha contra el sanguinario agresor -la monarquía criminal- que asesinó millones de personas para robarles sus tierras, riqueza y cultura.
También existe la versión de los Reformistas o Socialdemócratas, de "los NO Descubiertos"; y la de la Pequeña Burguesía que ridículamente habla de "El Encuentro de 2 mundos".
Pero la horrenda verdad es que el genocidio cultural imperialista contra las civilizaciones de ABYA YALA llegó a tal extremo, que los nativos tuvieron que aceptar que los categorizaran como INDIOS, que sus tierras las llamaran Nuevo Mundo o América; que las clases dominantes de la Repúblicas Bananeras se pelearan el nombre de "América", con los Ingleses que conformaron los USA, al llamarlos Estados Unidos de Norteamérica, en vez de Estados Unidos de América, como es su nombre oficial. Igualmente aceptan con gusto y agrado la categorización peyorativa y racista francesa de América Latina, para referirse a las repúblicas bananeras, no Anglosajonas o Holandesas. La categorización de Américalatina, es aceptada por las clases dominantes de las repúblicas colonizadas por España, Portugal y Francia; hasta se siente orgullo de ella, debido a que la Ideología Burguesa Dominante los induce a aceptar que son Cipayos, Lacayos y Colonias Gringas.
Los países imperialistas y colonialistas europeos siempre han impuesto la Categorización o nombre del continente: además de América y Latinoamérica, también utilizan Iberoamérica para referirse a los países colonizados por España y Portugal, o Hispanoamérica para los que fueron colonias españolas.
Tanto América, Latinoamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica, son nombres impuestos primero por los imperios europeos y actualmente por Imperialismo Yanqui, la Burguesía Financiera Especulativa de Wall Street y de la City de Londres, para adecuarlas a sus conceptualizaciones de dominación, que nos imponen a través de los medios de comunicación dominantes, su aparato de propaganda, que nos inculca e impone como nuestro pensamiento, la Ideología Burguesa Dominante.
En nuestro continente existían civilizaciones que tenían un Modo de Producción Social, diferente al Esclavismo y al Feudalismo Europeo, Africano o del Medio Oriente, al igual que el Modo de Producción Asiático (de la India y China), que fue poco estudiado por Carlos Marx y Federico Engels.
El Modo de Producción Social de ABYA YALA, estaba basado en un régimen de propiedad sobre los medios de producción (era colectivo, comunitario); es decir que la tierra, base de la producción, era propiedad de toda la comunidad, donde los excedentes de las cosechas se repartían entre los miembros de la comunidad.
La versiones sobre las comunidades existentes en ABYA YALA anteriores a 1.492, especialmente españoles, portugueses, franceses, ingleses y holandeses, son adaptaciones a la forma de ver y pensar de los europeos, que fueron edulcoradas por la Iglesia Católica, Apostólica, Pederasta y Romana, para justificar la invasión, agresión, exterminio y genocidio cometido por los europeos, e invisibilizar así las culturas y civilizaciones de los Mexica, Olmecas, Tolmeca, Aztecas, Maya, Timote Cuica, Chibcha, Incas, etc.
Las descripciones de los europeos y de la Iglesia Católica, Apostólica, Pederasta y Romana, se enmarcaba en los patrones y modelos que les permitió justificar la agresión, la invasión, el saqueo de las riquezas, la violación de las mujeres, niños y niñas, del despojo de sus tierras, y la implantación forzada de la esclavitud[1] y la servidumbre[2] del nativo de ABYA YALA, así como del secuestro, traslado y ruptura de la familia de los Nativos de África Occidental.
A partir de los procesos de independencia de finales de siglo XVIII y principio del siglo XIX, de las zonas españolas y portuguesa, así como Haití y los USA, porque las colonias holandesas, francesas e inglesas en el Caribe obtuvieron su independencia en los años 60 del siglo XX, aunque aún existen enclaves coloniales[3] en ABYA YALA, se inició un proceso de revisión de la versión de las potencias imperialistas europeas y de los USA, de los Viajes de Cristóbal Colón y sus consecuencias.
La revisión de la versión de las potencias imperialistas europeas, sobre los viajes de Cristóbal Colón, antes las evidencias arqueológicas e histórica, de los relatos de los primeros europeos, principalmente del clero de la iglesia católica (el mismo que bendecía las masacres y el genocidio), la iniciaron en el siglo XIX, después del proceso de independencia de España, Francia, Portugal y Gran Bretaña, las propias oligarquías terratenientes, como forma para justificarse (en el caso de Venezuela, a la Oligarquía Terrateniente se le conocía como Mantuanos). Por eso empezaron a hablar del "encuentro" de los invasores europeos con las dos razas, o tres razas, las indígenas nativas, los africanos secuestrados, trasladados y esclavizados, en África Sub Sahariana Occidental, sin hacer ninguna referencia a las atrocidades criminales de los Españoles, Portugueses, Franceses, Ingleses y Holandeses, ya que ellos eran sus herederos.
Hasta 1.917, cuando se produjo la Revolución Rusa, la Revolución de Octubre, la Revolución Bolchevique, la Revolución Socialista, cuando la Ideología Proletaria, el Marxismo Leninismo, se difundió entre la pequeña Burguesía (Estudiantil), en el Campesinado y en los Sectores más avanzados del Proletariado, se inició un proceso de cuestionamiento a la versión colonialista e imperialista, sostenida por los europeos y edulcorada por las Oligarquías Terratenientes del Continente, sobre los viajes de Cristóbal Colón, donde se empieza a hablar del Encuentro de Dos Mundos, que es un avance, ya que se reconocía que en el Continente -antes de Colón- existían Civilizaciones, al mismo nivel que en Europa.
Después de la Victoria del Ejército Rojo y de la URSS en la II Guerra Imperialista Mundial (1.939-1.945) y sobre todo después de la Revolución Cubana (1.959), se inició un proceso real de cuestionamiento y revisión de la versión sobre los viajes de Cristóbal Colón (1.492-1.504), y con la Revolución Bolivariana Socialista (1.999) se profundizó el proceso de revisión de la categorización del nombre del Continente, aunque con algunos obstáculos y retrocesos, principalmente porque en los sectores más Avanzados del Proletariado y del Pueblo en su conjunto, aún impera la Ideología Burguesa, que los lleva a pelear por el nombre de América, con el Imperialismo Yanqui, al llamarlo Estados Unidos de Norteamérica, aduciendo que América somos todos, aunque el nombre oficial del Imperialismo Yanqui es Estados Unidos de América. Igualmente se sienten muy orgullosos y aceptan la categoría colonial, impuesta por el ministerio de colonia de Francia, de llamar los países y regiones, colonizadas, invadidas y agredidas por Francia, España y Portugal, como Américalatina; lo mismo sucede con el nombre de "Colombia", propuesto por Francisco de Miranda en Honor al genocida Cristóbal Colón, denominación esta que fue rescatada por el Libertador Simón Bolívar, en el proceso de la lucha por la independencia, para contraponerla al nombre colonial de América.
Existe una discusión estéril, entre la Socialdemocracia y los reformistas, en la cual algunos cuadros y militantes marxistas, leninistas, bolivarianos, socialistas, sobre la categoría de Colombia, para diferenciarla de la actual Colombia, neoliberal, oligárquica, narcotraficante, cipaya, lacaya y república bananera, de la Colombia Bolivariana (conformada por Venezuela, Nueva Granada, Ecuador, Panamá, parte del actual Perú, parte de Brasil, parte de Costa Rica), y utilizan la Categoría o Nombre de Gran Colombia, para la de 1.819 a 1.830, cuando en ningún documento de la época se le llamaba así.

¿EL MÉTODO MARXISTA LENINISTA Y LOS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN?
Con la Aparición del "Manifiesto del partido Comunista" de Marx y Engels (1.848), con la Revolución Socialista Rusa (1.917), con el Triunfo del Ejército Rojo y de la URSS sobre el Fascismo, el Nazismo, y el Imperialismo Europeo en la II Guerra Imperialista (1.939-1.945), la Revolución China (1.949), la Revolución Cubana (1.959), la derrota del Imperialismo Yanqui en Vietnam (1.954-1.974), la Revolución Islámica de Irán (1.979), la Revolución Sandinista (1.979), la Revolución Bolivariana Socialista (1.999), la Revolución Indígena de Bolivia (2.006), que permitió resquebrajar el dominio hegemónico de la Ideología Burguesa y de la Dictadura de la Burguesía en especial, la Burguesía Financiera Especulativa de Wall Street y de la City de Londres, sobre el Proletariado y el Pueblo en su Conjunto, que han permitido visualizar que "Otro Mundo es Posible".
Con la Insurgencia de los Gobiernos dirigidos por el Proletariado y el Pueblo en su Conjunto, organizados en partidos Marxistas Leninistas, ha permitido abrir el proceso de discusión e interpretación de los hechos históricos, con la opinión del Proletariado, y no sólo la de las clases dominantes.

LOS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN
Los Viajes de Cristóbal Colón (1.492-1.504), no fueron los primeros viajes de los europeos a este continente, pues ya para el Siglo X -aproximadamente en el año 982 DC-, Erick El Rojo había llegado a Groenlandia y a Terranova en Canadá, viajes que fueron documentados por Noruega y Dinamarca, por la Iglesia Católica, Apostólica, Pederasta y Romana, y que eran del conocimiento del mundo Científico y del Clero, de la existencia de otras tierras más allá del mar de los Sargazos o Océano Atlántico.
De hecho existen varias teorías e hipótesis sobre la llegada de humanos a ABYA YALA (o América, según los Europeos y el Imperialismo Yanqui); teorías que son descartadas por la comunidad científica de Europa y de EEUU, pues ésta sólo reconoce el poblamiento realizado hace más de 30 mil años, procedente de Asia, el cual se realizó a través del Estrecho de Bering, el de los Vikingos entre el siglo X y XV, desconociendo las evidencias que existen sobre el poblamiento de los Polinesios en el actual Chile, Perú y Bolivia; así como la evidencia histórica en documentos de que los Egipcios, los Fenicios, los Cartagineses, los Sumerios y el Pueblo de Malí, habían llegado a Brasil y que habían establecido colonia, que hasta habían trazados mapas, de los cuales tenían conocimientos tantos los navegantes portugueses, españoles, italianos y el propio genocida de Cristóbal Colón.
Hay pruebas y evidencias de que cuando el genocida Cristóbal Colón emprendió su viaje el 2 de agosto de 1.492,  sabía que no iba a llegar a la India, ni China, sino a otras tierras, de las que hablan los portugueses y los archivos de la Iglesia Católica Apostólica Pederasta y Romana.
Con los Viajes de Cristóbal Colón (1.492-1.504), a ABYA YALA (o América, según los Europeos y el Imperialismo Yanqui), se inició del mayor genocidio conocido en la historia de la humanidad, ya que los europeos -especialmente españoles, ingleses, portugueses, franceses y holandeses- aniquilaron a millones de personas, para apoderarse de sus tierras y riquezas, en nombre de Dios y santificados por la Iglesia Católica Apostólica Pederasta y Romana. Pero este exterminio no sólo aniquiló a millones de personas, sino que arrasó la cultura nativa, autóctona (según Acosta Saignes), pues los sanguinarios conquistadores querían invisibilizar y desaparecer a las civilizaciones de ABYA YALA (o América, según los Europeos y el Imperialismo Yanqui). De hecho, durante siglos, a muchos de sus descendientes les da pena y se avergüenzan de asumirse como nativos de ABYA YALA (o América, según los Europeos y el Imperialismo Yanqui).

EL NOMBRE O CATEGORÍA DEL CONTINENTE
El continente limitado por los Océanos Pacífico y Atlántico, desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, es conocido por la categorización AMÉRICA, que fue el nombre que le dieron los imperialistas europeos (españoles, ingleses, holandeses, franceses, italianos, portugueses, etc.) y la Iglesia Católica Apostólica Pederasta y Romana.
Sin embargo, los diferentes pueblos y naciones aborígenes le daban nombre al continente en sus respectivos idiomas, de acuerdo con sus propias visiones culturales, específicas del concepto de continente o de territorio (por ejemplo, los Mayas de la Península de Yucatán, le decían MAYAB);
Un Pueblo de la Actual Panamá y Colombia, los KUNAS, nombraban al Continente como ABYA YALA, que en la lengua Kuna, significa "Tierra en Plena Madurez" o "Tierra en Florecimiento", o "Tierra Madura".
El líder del pueblo Aimara, Takir Mamani, defiende el uso del término "ABYA YALA" en las declaraciones oficiales de los organismos de gobierno de los pueblos indígenas, declarando que "Colocar nombres foráneos a nuestras villas, ciudades y continentes es equivalente a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y sus herederos". Luego, el uso del término ABYA YALA, en lugar de Nuevo Mundo o América, podría tener implicaciones ideológicas indicando apoyo a los derechos de los pueblos originarios.

¿QUÉ HACER?
El Proletariado y el Pueblo en su Conjunto, al igual que la vanguardia Marxista Leninista, de Izquierda, Bolivariana, Socialistas, que reivindica "Que otro Mundo es Posible", debe asumir que el Nombre o Categoría de este continente, que limita con los Océanos Atlántico y el Pacifico, desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, se llama ABYA YALA.
Debe asumir también que las denominaciones América, Latinoamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica y Nuevo Mundo son categorías coloniales y que representan a los que están de acuerdo con el genocidio humano y cultural cometido contra los Pueblos Nativos de ABYA YALA, por los imperialistas europeos y bendecidos por la Iglesia Católica Apostólica Pederasta y Romana.
Por consiguiente, todos los que nacimos en ABYA YALA debemos asumir -conscientemente- que desde los Viajes de Cristóbal Colón (1.492-1.504), se dio inicio al mayor Genocidio Humano y Cultural de la Humanidad en toda su existencia.

¡¡¡Chávez Vive!!!
¡¡¡Maduro Sigue!!!
¡¡¡El Socialismo Se Conquista Peleando!!!

Caracas 30 de Noviembre de 2018



[1] Los primero esclavos de ABYA YALA, fueron los nativos, luego los habitantes de África Occidental, que eran cazado, secuestrados, trasladado forzosamente y vendido como esclavos, por los Portugueses, Franceses, Holandeses, e Ingleses, comprados por los Españoles y Portugueses, actividad que fue financiada por los Suizos, Alemanes, Franceses, Italianos, Ingleses y Judíos.
[2] La Servidumbre, las famosas encomiendas de indios, una especie de Feudo, adaptado a las particularidades de ABYA YALA, donde los Españoles, recreaban los Feudos Españoles, donde Encomendado era el Señor Feudal y los Indios encomendados eran los siervos de la Gleba.
[3] Canadá es una colonia Inglesa, al igual que la Isla Caimán, la Isla de Anguila, las Islas Malvinas, Bermuda, las Islas Turcas y Caicos, las Islas Vírgenes Británicas, la isla de Montserrat; los USA mantienen como colonia a Puerto Rico y las Islas Vírgenes; Francia a la Guyana Francesa y las islas de Guadalupe, Martinica, Tintamarre, San Martín, San Pedro y Miquelón, San Bartolomé; las Holandesas Aruba, Curazao, Bonaire, Sin Eustatitus, Saint Marteen, Saba, y Groenlandia por Dinamarca. 

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG