Posted: 01 Dec 2018 09:48 AM PST
París retira la medalla honorífica a la líder birmana “de facto”, Aung
San Suu Kyi, por su silencio ante el genocidio de la minoría
musulmana Rohingya.
Como respuesta al ominoso silencio de Aung San Suu Kyil ante la flagrante violación de los derechos de la minoría musulmana Rohingya en Myanmar (Birmania), la Alcaldía de París, capital de Francia, anunció el viernes su decisión de despojar a la política birmana (galardonada en 1991 con el premio Nobel de la Paz) de la Medalla de Libertad que le habían entregado.
“[La medida fue adoptada] por las múltiples violaciones de los derechos humanos registradas en Myanmar, y por la violencia y persecución a las que las fuerzas de seguridad de Myanmar someten a la minoría Rohingya”, informó la Alcaldía a los medios locales.
La decisión, que se suma a otras similares de ciudades como Glasgow y Edimburgo, ambas escocesas, y a la de Oxford, británica, convierte a la líder de facto de Myanmar en la primera persona que, pese a su carácter meramente simbólico, pierde la Medalla de la Libertad de la capital francesa.
Más de 900 000 Rohingya han huido a Bangladés desde agosto de 2017, cuando el Ejército birmano intensificó sus ataques contra este grupo y quemó cientos de viviendas y aldeas enteras de musulmanes en la región de Rajine.
msm/rba/nii/
Como respuesta al ominoso silencio de Aung San Suu Kyil ante la flagrante violación de los derechos de la minoría musulmana Rohingya en Myanmar (Birmania), la Alcaldía de París, capital de Francia, anunció el viernes su decisión de despojar a la política birmana (galardonada en 1991 con el premio Nobel de la Paz) de la Medalla de Libertad que le habían entregado.
“[La medida fue adoptada] por las múltiples violaciones de los derechos humanos registradas en Myanmar, y por la violencia y persecución a las que las fuerzas de seguridad de Myanmar someten a la minoría Rohingya”, informó la Alcaldía a los medios locales.
La decisión, que se suma a otras similares de ciudades como Glasgow y Edimburgo, ambas escocesas, y a la de Oxford, británica, convierte a la líder de facto de Myanmar en la primera persona que, pese a su carácter meramente simbólico, pierde la Medalla de la Libertad de la capital francesa.
[La medida fue adoptada] por las múltiples violaciones de los derechos humanos registradas en Myanmar, y por la violencia y persecución a las que las fuerzas de seguridad de Myanmar someten a la minoría Rohingya”, informa la Alcaldía de París, capital francesa, a los medios locales.El Gobierno birmano desoye las críticas internacionales y los informes que responsabilizan al Ejército de cometer un “genocidio intencionado” contra la minoría Rohingya.
Más de 900 000 Rohingya han huido a Bangladés desde agosto de 2017, cuando el Ejército birmano intensificó sus ataques contra este grupo y quemó cientos de viviendas y aldeas enteras de musulmanes en la región de Rajine.
msm/rba/nii/
*
* * * * * * * * * * * *
Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen
exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el
Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO.
Miguel Angel Reyes.
*ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR.
LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO.
http://plataformadistritocero. blogspot.mx/