(1) El subsidio (regalo) de la gasolina es un problema estructural que
debe irse eliminando.
Con la desaparición de los viejos conos monetarios el pago de la
gasolina tendrá que hacerse con el billete de 2 BsS, es decir, se
pagarán 200.000 BsF por algo que costó 30 BsF.
(2) Si el precio de un litro de gasolina subiera a 1 BsS, su incidencia en la inflación sería practicamente cero (no hay nada en el mercado que cueste 1 BsS), sin embargo, los ingresos de PDVSA por ese concepto se multiplicarían por 100.000.
(3) La dotación de un costoso y sofisticado sistema biométrico para seguir regalando la gasolina suena absurdo cuando las gasolineras no cuentan con un sencillo sistema de pago por tarjeta de débito o crédito.
(4) Aun cuando se anunció con bombos y platillos el nuevo sistema biométrico, éste no ha podido ser implementado y la gasolina se sigue fugando para Colombia.
(5) Los 18 planes de corrupción en PDVSA denunciados por el Fiscal General + la caida en la producción petrolera a niveles del año 1940 + la ausencia de planes creibles de recuperación, hacen pensar que el Presidente Maduro ha sido engañado por sus asesores más próximos.
(2) Si el precio de un litro de gasolina subiera a 1 BsS, su incidencia en la inflación sería practicamente cero (no hay nada en el mercado que cueste 1 BsS), sin embargo, los ingresos de PDVSA por ese concepto se multiplicarían por 100.000.
(3) La dotación de un costoso y sofisticado sistema biométrico para seguir regalando la gasolina suena absurdo cuando las gasolineras no cuentan con un sencillo sistema de pago por tarjeta de débito o crédito.
(4) Aun cuando se anunció con bombos y platillos el nuevo sistema biométrico, éste no ha podido ser implementado y la gasolina se sigue fugando para Colombia.
(5) Los 18 planes de corrupción en PDVSA denunciados por el Fiscal General + la caida en la producción petrolera a niveles del año 1940 + la ausencia de planes creibles de recuperación, hacen pensar que el Presidente Maduro ha sido engañado por sus asesores más próximos.