30.Ene.2019 /
El golpe de Estado en marcha en Venezuela es petrolero, lo confirma las declaraciones de John Bolton, asesor de seguridad del gobierno de Estados Unidos.
Así lo denunció el ministro del Poder Popular de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, en un trino publicado en su cuenta @jaarreaza.
“Hará una gran diferencia para los EE. UU. económicamente, si podemos tener empresas petroleras estadounidenses invirtiendo de verdad y produciendo las capacidades petroleras en Venezuela”, fue la frase de Bolton que confirma las intenciones de la Casa Blanca por derrocar al presidente Nicolás Maduro.
El funcionario del país norteamericano tuvo otra polémica reciente, tras publicarse una fotografía de su libreta en la que anotó sobre el presunto envío de 5.000 soldados a Colombia.
Arreaza denunció en días recientes que Washington se ha puesto al frente del plan insurrecional en Venezuela, luego de la autoproclamación del diputado Juan Guaidó como “presidente interino”.
No obstante, desde el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, la mayoría de los países asistentes rechazaron el intervencionismo y apostaron al diálogo para preservar la paz y estabilidad en Venezuela.
Apoyar el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición y levantar las “sanciones económicas”, pidió la congresista estadounidense Ilhan Omar al presidente de ese país, Donald Trump.
“Las nuevas sanciones de Trump a Venezuela no son más que un sabotaje económico diseñado para forzar el cambio de régimen al dejar morir de hambre a las mismas personas a las que reclamamos ayudar”, dijo la representante por el partido Demócrata en su cuenta Twitter @IlhanMN.
Las declaraciones de Omar se dieron a conocer luego que el asesor de seguridad nacional en Washington, Jhon Bolton, amenazó con una intervención militar contra Venezuela.
“Tenemos que preguntarnos si Trump y [el Secretario de estado Mike] Pompeo están tan preocupados por los derechos humanos y la democracia en Venezuela, Cuba y Nicaragua, ¿por qué apoyan activamente regímenes horribles en Brasil, Guatemala y Honduras?”, escribió en otro trino la congresista.