Posted: 08 Feb 2019 05:12 PM PST

Los
legisladores demócratas Amy Klobuchar (Minnesota) y Patrick Leahy
(Vermont), y el republicano Mike Enzi (Wyoming), volvieron a presentar
la iniciativa de Ley de Libertad de Exportación a Cuba, interpuesta
también en 2017.
La
propuesta de la coalición eliminaría las barreras legales para que los
estadounidenses hagan negocios en la mayor de las Antillas y allanaría
el camino para nuevas oportunidades económicas a empresas y agricultores
de este país al impulsar las exportaciones hacia la isla.
A
su vez, permitiría a los cubanos un mayor acceso a los productos
norteamericanos, aunque no derogaría partes que abordan los derechos
humanos o reclamos de propiedad contra el Gobierno cubano.
'En
lugar de mirar hacia el futuro, la política de Estados Unidos y Cuba se
ha definido durante demasiado tiempo por los conflictos del pasado',
comentó Klobuchar.
A
juicio de la senadora, 'Cuba es una isla de 11 millones de habitantes, a
solo 90 millas de nuestra frontera: levantar el embargo (bloqueo)
comercial abrirá las puertas a un gran mercado de exportación, creará
empleos aquí en casa y apoyará las economías estadounidense y cubana'.
Nuestra
legislación bipartidista finalmente pasará la página de la fallida
política de aislamiento -subrayó- y se basará en el progreso que hemos
logrado para abrir el compromiso con Cuba al poner fin al embargo de una
vez por todas.
Por
su parte, Enzi puntualizó que 'la historia ha demostrado que el embargo
a Cuba no ha sido muy efectivo' e insistió en los beneficios que
traería la derogación de esa política hostil que dura ya casi 60 años.
Un
punto de vista compartido por Leahy, quien enfatizó que 'décadas
después del final de la Guerra Fría, seguimos imponiendo sanciones
punitivas contra Cuba, una pequeña isla vecina que no representa una
amenaza para nosotros'.
El veterano legislador ratificó que en tanto tiempo 'el bloqueo no ha logrado ninguno de sus objetivos'.
A
su vez, destacó que si bien el presidente Barack Obama (2009-2017)
apostó por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba,
'Trump ha restablecido la fallida política aislacionista del pasado' y
concluyó que corresponde al Congreso poner fin al bloqueo.
Cada
vez es mayor el concierto de voces dentro y fuera de Estados Unidos por
acabar con la que es considerada como la guerra económica más larga de
la historia.
Esta semana,
el Concejo de la ciudad de Detroit, Michigan, aprobó por unanimidad una
resolución que pide terminar el bloqueo, lo mismo han hecho más de una
decena urbes aquí en manifiesto apoyo a los nexos bilaterales entre Cuba
y Estados Unidos.