Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

7 de febrero de 2019

(VIDEO) Montevideo celebra conferencia internacional para el diálogo en Venezuela

Los Gobiernos de México y Uruguay son los anfitriones de la conferencia internacional en Montevideo.

LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y URUGUAY SON LOS ANFITRIONES DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL EN MONTEVIDEO.

7 Feb. 2019 - La conferencia internacional para propiciar el diálogo en Venezuela cuenta con la participación de ocho países de la Unión Europea y cinco de América Latina.

Este jueves se realiza en Montevideo, capital uruguaya, una conferencia internacional para abordar la situación política en Venezuela y propiciar el diálogo como solución pacífica.

La conferencia fue convocada por los Gobiernos de México y Uruguay, que decidieron adoptar una posición neutral y de no intervención, ante otros países de la región que reconocieron al autoproclamado Juan Guaidó como "presidente encargado", un acto no contemplado en la Constitución venezolana.

¿Quiénes participan?

La conferencia cuenta con la participación del denominado Grupo Internacional de Contacto (IGC, por sus siglas en inglés) sobre Venezuela, el cual está integrado por ocho miembros de la Unión Europea (UE): Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido. También asisten los representantes de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay.

Además, está presente la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez.

Objetivos de la conferencia internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay explicó en un comunicado que "el propósito de la conferencia es sentar las bases para establecer un nuevo mecanismo de diálogo que, con la inclusión de todas las fuerzas venezolanas, coadyuve a devolver la estabilidad y la paz en ese país".

Aseguró que la iniciativa responde al llamado del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, "de apostar por el diálogo frente a quienes niegan que exista esa posibilidad".

Por su parte, el grupo de la UE indicó que la conferencia internacional sobre Venezuela busca "contribuir a crear las condiciones para que surja un proceso político y pacífico, que permita a los venezolanos determinar su propio futuro", mediante la "celebración de elecciones libres, transparentes y creíbles, en línea con la Constitución del país".

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, se pronunció en apoyo a la conferencia internacional para promover un mecanismo de diálogo en Venezuela.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció a favor del Mecanismo de Montevideo, que propone cuatro fases para el diálogo. Esto fue acordado en la reunión del miércoles 6 de febrero entre 14 países del CARICOM, México, Bolivia y Uruguay.

A continuación, le ofrecemos la traducción al español de la carta que Roger Waters dirigió a su amigo venezolano:
Llamemos a mi amigo X.
Querido X.
Después de tuitear "Estados Unidos, ¡saca tus manos de Venezuela!" hace un par de días, recibí el habitual saludo de todos los que hablan por el pueblo venezolano. La mayoría de ellos son blancos, de clase media y viven en la ciudad de Nueva York.
Usted, mi querido amigo, con la esperanza de instruirme, me mostró una carta abierta escrita por una joven llamada Adriana Kohlhofer y dirigida a los "Socialistas del Partido Demócrata de los Estados Unidos", entre ellos al Senador Sanders, la congresista Cortez, la congresista Omar, la congresista Khanna y todo el ala socialista del Partido Demócrata. Me imploraste que leyera la carta. Así lo hice, y para que otros sepan de qué estamos hablando, aquí hay un enlace a la carta.
La leí, para encontrar que la carta es un texto apasionado y polémico en apoyo a las sanciones de los EE.UU. y otros tipos de intervenciones contra Venezuela que, esperan ellos, conduzcan al cambio de régimen. Cambio de régimen para facilitar la adopción de políticas económicas neoliberales, incluido el regreso de la industria petrolera venezolana a manos privadas. Es una vieja historia que todos hemos escuchado antes. Mi opinión personal es que los ingresos del petróleo deben ser usados, en la medida de lo posible, para beneficiar al pueblo de Venezuela a través de la industria nacionalizada creada por Hugo Chávez, héroe de la revolución, hijo indígena de su país y del tuyo, y muy extrañado por su pueblo.
¿Donde me quedé? Oh, sí. Después de haber leído la carta de Adriana Kohlhofer, pensé para mis adentros: ¿Quién es esta Adriana Kohlhofer, que pretende hablar en nombre de la gente de Venezuela? Así que la busqué en Google. Te vas a reír: 

Adriana Kohlhofer – Analista de gestión de patrimonio privado en Goldman Sachs.
Bien, Adriana Kohlhofer, portavoz de la gente de Venezuela, aquí te voy a dejar algo que sí proviene de la gente de Venezuela. A continuación, se encuentran los resultados de un estudio realizado entre el 7 y el 20 de enero de 2019 por Hinterlaces, una reconocida y respetada empresa de encuestas de Venezuela, dirigida por Oscar Schemel, según lo informado por el programa José Vicente HOY. Estas son respuestas de venezolanos que sí viven en Venezuela.
Cuando se le preguntó, ¿está de acuerdo o en desacuerdo con las sanciones económicas y financieras de los EE. UU. que se aplican actualmente a Venezuela para sacar al presidente Maduro del poder?
El 81% de los venezolanos encuestados respondió: "No estoy de acuerdo"
Cuando se le preguntó, ¿estaría de acuerdo o en desacuerdo con una intervención internacional en Venezuela para sacar al presidente Maduro del poder?
El 78% de los venezolanos encuestados respondió: "No estaría de acuerdo"
Cuando se le preguntó, ¿estaría de acuerdo o en desacuerdo si hubiera una intervención militar internacional en Venezuela para sacar al presidente Maduro del poder?
El 86% de los venezolanos encuestados respondió: "No estaría de acuerdo"
En general, ¿está de acuerdo o en desacuerdo con un diálogo entre el gobierno nacional y la oposición para resolver los problemas económicos actuales en el país?
El 84% de los venezolanos encuestados respondió: "Estoy de acuerdo".
Bueno, Adriana, como ves, estos resultados muestran lo que la mayoría de los venezolanos reales, que sí viven en Venezuela, piensan que es la narrativa real. No es lo mismo que la narrativa que nos quieres vender, señora analista de gestión de la riqueza de Goldman Sachs. O Donald Trump, o Mike Pompeo, o Isaac Abrams, o John Bolton o los sumisos medios de comunicación masivos en los EE.UU., o los acólitos sumisos del gobierno estadounidense en Canadá y Australia y la OTAN y la UE y todas las dictaduras y pseudodemocracias de derecha dominadas por los EE.UU. en América y Sudamérica.
Los resultados de la encuesta parecen ser la solicitud de ayuda de un pueblo asediado. No tengo derecho de poner palabras en la boca de ellos, pero creo que lo que intentan decir algo como: "Por favor, pueblo de los Estados Unidos, persuadan a su Presidente y a su gobierno para que levanten las sanciones letales y draconianas que han impuesto sobre nosotros. Levanten el bloqueo que efectúan en nuestra contra, y denos el tiempo y el espacio para encontrar nuestro camino para realizar el sueño venezolano de una sociedad socialista equitativa y estable.Somos un pueblo orgulloso e ingenioso, hemos recorrido un largo trecho desde que Hugo Chávez nos reintrodujo en el camino revolucionario de Simón Bolívar en 1998. Su intervención divisoria está empujando a nuestra nación al borde de una guerra civil. No queremos ser los próximos Libia o Irak o Siria. Por favor, dejen de alimentar a los chacales entre nosotros. Por favor, dejen de volar como buitres sobre nuestros campos petroleros. Por favor, ¡váyanse!"
Así que mi amigo músico, te quiero mi hermano, pero la ‘analista de gestión de patrimonio de Goldman Sachs’ es solo eso. Ella no es ningún oráculo, eso es seguro. No sé por qué no encerramos a todos esos imbéciles en 2008, pero, por piedad, no permitamos que destruyan tu hermoso país por unos cuantos barriles de alquitrán, que es lo único que les importa.
Con amor,
R

xxxxxxxx

Credito: Web

07-02-19.-La petrolera francesa Total evacuó su personal de Venezuela, donde sus cuentas quedaron bloqueadas debido a las sanciones impuestas por EE UU, indicó el jueves el presidente de la compañía, Patrick Pouyanné, reseñó la agencia AFP.

"Las cuentas están bloqueadas a causa de las sanciones estadounidenses" declaró el responsable de la empresa en alusión a las presiones económicas de Washington contra Venezuela. "El otro problema práctico que tenemos es que, a la vista de esas sanciones, ya no podremos dirigir las operaciones de Venezuela desde Estados Unidos (...) sino desde Europa" indicó durante una presentación de los resultados anuales.

La actividad de Total en Venezuela era supervisada hasta ahora desde Houston (Texas).

"Decidimos evacuar a la totalidad del personal de Venezuela a la vista de lo que está pasando" desde "el pasado lunes", añadió Pouyanné.

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra la compañía petrolera pública venezolana PDVSA para acentuar la guerra económica contra el presidente Nicolás Maduro.

"Evidentemente que vamos a revisar todas las sanciones" prometió Patrick Pouyanné. "Estamos analizando jurídicamente las sanciones pero está claro que vamos a pasar a modo 'hibernación'".

"Para nosotros Venezuela representa 50.000 barriles al día, lo que sobre [una producción de] 3 millones no es esencial para la talla del grupo" aseguró.

TOTAL está presente como empresa asociada en los yacimientos venezolanos del Orinoco, de donde se extrae crudo extrapesado. La compañía tiene también una participación en un proyecto de gas en la República Bolivariana de Venezuela.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG