Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de marzo de 2019

EEUU anuncia nuevas medidas de presión contra Venezuela


Resumen Latinoamericano*, 2 de marzo 2019.

“Vamos a mantener e incrementar la presión económica, financiera, diplomática y política sobre el régimen”, amenazó Elliott Abrams.

Estados Unidos (EEUU) amenazó con incrementar las sanciones económicas contra Venezuela, así como las presiones diplomáticas y políticas.
La amenaza la hizo el desigado por Donald Trump como enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, quien sobre el tema afirmó: “Vamos a mantener e incrementar la presión económica, financiera, diplomática y política sobre el régimen“, durante una entrevista concedida al medio Infobae en Washington.
Desde el Departamento de Estado, Abrams aseguró que Estados Unidos no está pensando en una vía alejada de la diplomacia; no obstante, momentos después refirió quetodas las opciones están sobre la mesa, porque siempre lo están”, repitiendo una frase que ha utilizado el presidente estadounidense, Donald Trump para amenazar militarmente a Venezuela.
Estados Unidos, con colaboración de la oposición venezolana y países satélites de su gobierno ha impulsado a través de medios de comunicación occidentales una tesis de supuesta crisis humanitaria en Venezuela que justifique el ingreso de fuerzas militares estadounidenses. Además, en reiteradas ocasiones dirigentes de la derecha venezolana han solicitado una “intervención humanitaria” en Venezuela.
Abrams es el mismo funcionario que el pasado viernes, anunció que su gobierno impuso nuevas restricciones de visa contra personas supuestamente “responsables de perjudicar la democracia en Venezuela”.
Abrams, quien fue parte de los gobiernos de los expresidentes Ronad Reagan y George W. Bush, estuvo involucrado en el caso Irán-Contra. Fue declarado culpable de retener información del Congreso durante la investigación de estos hechos, aunque posteriormente lo indultaron.
El caso Irán-Contra tiene que ver con la autorización que concedió en 1981 el entonces presidente Reagan a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) a invertir grandes cantidades de dinero para financiar el movimiento conocido como “Contra Nicaragüense“, un grupo armado de derecha que se oponía al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido en el poder.
AVN

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG