Resumen Latinoamericano, 3 marzo 2919
Guaidó visitó este sábado Ecuador para entrevistarse con el
presidente Lenín Moreno, una de las últimas escalas de su gira por
Latinoamérica.
Foto: Guaidó posando con el traidor Moreno.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/02175351/guaido-ecuador-1-3.jpg)
Foto: Guaidó posando con el traidor Moreno.
“Estaremos atentos a las coordenadas que marque el pueblo venezolano y usted como su líder, usted como el adalid de esta cruzada de transformación profunda que necesita el pueblo venezolano”, dijo Moreno al dar la bienvenida a Guaidó en la localidad costera de Salinas (suroeste).
Engolosinado con la falsa expresión de deseo de que su
visitante alguna vez sea realmente “presidente”, el ambicioso Moreno
(pensando más en las riquezas de Venezuela que podrían ser “compartidas”
con sus vecinos), señaló: “Ese Estado fallido, completamente fallido no
debe ir más”, en referencia al gobierno revolucionario del mandatario socialista Nicolás Maduro
El gobernante ecuatoriano que
traicionó a su pueblo, había invitado el pasado jueves a Guaidó a
visitar su país. Ahora, frente a el títere de los EE.UU.agregó: “Estamos en el camino de salir de ese abismo en el que nos había colocado este mal llamado socialismo del siglo XXI”.
Guaidó viajó a Salinas acompañado
de su esposa, Fabiana Rosales, y el pseudo embajador designado para
Quito, René De Sola. Durante su visita a esa ciudad de la provincia de
Santa Elena, recorrió junto a Moreno el malecón donde se tomó fotografías con algunas personas que acompañaron la caminata.
Guaidó tiene previsto dejar Ecuador este domingo alrededor de las 14:30, hora GMT, pero
no se ha precisado cuál será su próximo destino, aunque se prevee que
sea Colombia, “donde me siento como en casa”, según su propia expresión.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/02175351/guaido-ecuador-1-3.jpg)
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/02192219/guaido-y-lenin-moreno-1.jpg)
El pasado 7 de febrero, el
Gobierno ecuatoriano otorgó el beneplácito a Rene De Sola Quintero como
nuevo embajador de Venezuela en representación de Guaidó, y el lunes presentó cartas credenciales ante el canciller de Ecuador, José Valencia.
Las autoridades ecuatorianas
anunciaron el jueves que extenderán hasta marzo la declaración de
emergencia que aplica en varias provincias del país desde el año pasado
por el flujo migratorio de venezolanos.
La medida se aplicará en las
provincias de Carchi (fronteriza con Colombia), Pichincha (cuya capital
es Quito) y El Oro (limítrofe con Perú).
El vicepresidente del país, Otto Sonnenholzner,
declaró recientemente que entre los que están permanentemente y los que
están transitando, alrededor de 400.000 venezolanos se hayan en
Ecuador.