Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

29 de mayo de 2019

Venezuela: La oposición más dividida que nunca por los diálogos en Noruega / Los dichos de sus «referentes»


Resumen Latinoamericano, 28 mayo 2019
La oposición venezolana es un nido de grillos, todos contra todos y Guaidó cada vez más devaluado y recibiendo palazos por donde se mire. Todo por los diálogos de Noruega, surgidos de la pericia y solidez del gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
No pudiendo convocar «a las masas» y fracasados con sus criminales guarimbas, lo que les queda es el seguir fragmentándose y esperar que papá Trump los auxilie, pero por Washington tampoco las cosas van como quisieran, ya que el multimillonario está harto de las engañifas de Marco Rubio y los disparates verborrágicos de John Bolton.
Mientras tanto el chavismo sigue en pie, resistiendo y avanzando, preparándose para cualquier escenario y sabedor de  que el paso del tiempo juega a su favor.
_____
Las peleas de los opositores en sus propias palabras:
Guaidó y el diálogo de Noruega
La invitación de Noruega se suma a la de nuestros aliados internacionales. De Noruega a Barquisimeto; de Caracas a Estados Unidos; la estrategia es la misma: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. ¿Ustedes creen que la iniciativa de Noruega no la hablamos con todos nuestros aliados?, o la el Grupo de Contacto que se va a reunir de nuevo y trae sorpresas. El que no entienda que se tiene que jugar en todos los tableros, está cooperando con otra causa. Hoy se tienen todas las herramientas y van a abandonar ninguna, y que por lo tanto no dependen ni un segundo de la buena fe de nadie y es algo que debe tenerlo claro Venezuela.
La Comunidad Internacional no habría reconocido a la oposición si en el 2015 no hubieran ganado las elecciones de la Asamblea Nacional; el mundo no hubiera llamado dictador a Maduro si no hubiesen salido a protestar en el 2017; o en el 2018 el mundo no habría desconocido a Maduro si hubieran participado en la farsa del 20 de mayo; o el mundo no habría reconocido la lucha si el 23 de enero de este año no se hubiera jurado asumir las competencias del Ejecutivo. No se rindan. No vamos a permitir que ningún dictadorzuelo, aprendiz de autoritario nos robe nuestros sueños. A Venezuela le pido que no se rinda porque hoy hay un hecho claro: el régimen va a salir de una vez por todas. Que sean ellos los que decidan cómo quieren salir.
Juan Guaidó
Presidente (E) de Venezuela
____________
María Corina Machado no quiere saber nada
Soy Venezuela. se dirige a la nación y a la comunidad internacional. a propósito de la declaracion del Real Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega de 25 de mayo de 2019, anunciando que «los principales actores politicos de Venezuela han decidido regresar a Oslo la próxima semana para facilitar un proceso facilitado» por dicho gobierno. Al respecto. declaramos lo siguiente:
1. Rechazamos de manera categórica esta iniciativa, pues se muestra como la trágica repetición de la experiencia de diálogos promovidos por el régimen dictatorial del hoy usurpador de los poderes del Estado venezolano. Nicolás Maduro Moros. en República Dominicana, a fin de prorrogar su satrapia y burlarse de la dignidad y el sentimiento democrático del pueblo venezolano.
2. Consideramos que atender la invitación del gobierno noruego irrespeta y diluye el esfuerzo concertado entre el gobierno del presidente encargado y cabeza de la Asamblea Nacional, Juan Gualdo. y los actores de la comunidad internacional más sensibles y comprometidos con la tragedia de los venezolanos y los esfuerzos para rescatar sus libertades, en lo particular el Grupo de Lima y los gobiernos de Colombia, Brasil y los Estados Unidos: además de que afecta la estrategia contenida en el Estatuto para la Transición hacia la Democracia y las reglas de su conducción parlamentaria.
3. Estamos convencidos de que el único tema a discutir con los emisarios del usurpador es el cese de la usurpación y las condiciones para la salida del poder de Maduro, que lo ejerce con violencia y saña, al margen de la Constitución. tal y como lo han expresado categóricamente el gobierno de Estados Unidos y el Secretario General de la OEA.
4. Los delincuentes que usurpan el poder en Venezuela no tienen honor ni palabra, como lo prueban hasta la saciedad las parodias de sus diálogos anteriores. Acompañamos solidariamente a la Asamblea Nacional y a su presidente, en calidad de Encargado de la Presidencia de la República, corno al Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, con base y sujeción a las disposiciones constitucionales del Estatuto para la Transición hacia la Democracia: construyendo con la ciudadanía y nuestros aliados internacionales las condiciones de fuerza necesarias para el logro de la salida de Maduro del poder, y por ser el Estatuto citado la base del consenso de la nación y de todos los actores que luchan por el cese de la usurpación. la conformación de un gobierno de unidad nacional, y la celebración de elecciones libres y justas.
Soy Venezuela, 26 mayo 2019
_______

Antonio Ledezma: ” No creo en la buena fe de estos mafiosos”

La confirmación por parte de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, y del cuestionado presidente Nicolás Maduro sobre el envío de sendas delegaciones a Noruega para iniciar conversaciones, ha generado cierta indignación entre los líderes de la oposición. El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, manifiesta su desacuerdo con la decisión y alerta sobre la falta de confianza que se debe tener con el Gobierno de Maduro.
_________
Voy a ser muy severo con lo que voy a decir. Si bien nada podemos hacer para evitar ese “acercamiento” que se realiza bajo la tutela de Noruega entre la organización criminal que representa Maduro, y el gobierno legítimo del presidente Juan Guaidó, debemos entender lo siguiente: no lo podemos evitar precisamente porque es decisión de Juan Guaidó, y al mismo tiempo eso no va a afectar ni para bien ni para mal a la oposición, solo afecta a quienes lo aceptaron. Y para muy mal.
Y digo que no afecta ni para bien ni para mal a la oposición, porque la verdadera oposición no está en ese encuentro. Lo que si representa para mal, es la traición a la confianza y a la palabra empeñada de quienes aseguraron que no eran viables más diálogos con el régimen. Allí, señor presidente Juan Guaidó, usted hizo lo que prometió no hacer y la historia lo juzgará por eso.
La incoherencia por delante. Lo que ocurre en Noruega es un torpedo a la línea de flotación de la credibilidad de Guaidó, que dijo insistentemente que diálogo con el régimen no habría, pero, lamentablemente incumplió con su palabra. Cierto, somos humanos, es común equivocarnos. Pero tantas veces, sobre un mismo punto y en tan poco tiempo es como mucho y ya no parece equivocación, sino premeditación.
Demasiado frescas aquella sentencia presidencial: “la ayuda humanitaria entra el 23 F “sí o sí”, el 30 de abril era la operación libertad y los militares se quebrarían. Ahora nos sale con esto del encuentro en Noruega, pero, según él, allá no nos van a ver la cara de gafos. Lo lamentamos por Guaidó. Que conste, no por la oposición. La verdadera oposición, esa que está muy clara en salir de la tiranía y no de cohabitar con ella.
Solemos ver que a las personas que entran en pánico y se paralizan, se les da un leve golpe para que reaccionen. Pues creo que es necesario hacerlo con quienes se empeñan en vanagloriar cualquier anuncio de Guaidó y/o de su equipo. Ellos también se equivocan.
Nuestras esperanzas deben concentrarse en nuestro deseo y compromiso de lucha. Nunca depositemos las esperanzas en una sola persona. Pongámosla en nosotros mismos. Hoy te pido que reacciones de acuerdo a lo que a flor de piel te aconseja el sentido común. Esto no es un ataque insensato a Juan Guaidó. Por Dios, nada que ver. Es solo una reflexión con argumentos que nacen de una preocuapción real por el destino de Venezuela.
El voto de confianza se agotó. Antes me decían que él sabía lo que hacía, que me quedara tranquilo porque los EEUU dirigían sus movimientos. Ya quedó demostrado que eso no era verdad. EEUU está en contra de dialogar con criminales, lo han dicho importantes voceros de la administración Trump y representantes del partido Republicano. Lo de Luis Almagro, secretario general de la OEA resulta más elocuente: Noruega es un despropósito.
Repito, no nos aflijamos por la ruta Noruega. Que ésa no llegará a ningún lado. Ya sabemos que lo que pretenderá es atornillar a Maduro o a otro representante de la narcotiranía en el poder, exactamente igual a lo que pasó en Colombia con la farsa denominada “acuerdo de paz con la FARC”. La FARC continúa haciendo de las suyas y con más poder que antes, porque le entregaron dinero y representaciones en el parlamento y en la administración de justicia.
Sigo insistiendo: la salida dependerá solo de nuestro empeño, de nuestra decidida determinación de salir de los tiranos. Créanlo: nadie lo frenará porque también debemos estar claros que la ayuda internacional será nuestra verdadera fuerza. No la “ayuda” de Noruega, país que reconoce a Maduro como presidente y cuyo gobierno está en manos de uno de los partidos fundadores de la Internacional Socialista. De Oslo saldrá una propuesta electoral, con la participación criminal.
De la aflicción a la acción. Recordemos nada de afligirnos; al contrario, sigamos organizando la lucha. Aunque estemos convencidos de que solos no podremos, también debemos convencernos que tenemos que hacer todavía algo más para provocar el desenlace. Por ejemplo, somos muy dóciles en las colas para echar gasolina, nos estamos comportando mansamente porque tememos al castigo. A la cárcel o la muerte si protestamos.
Pregunto: ¿es que acaso la mansedumbre no es sinónimo de esclavitud en este caso? A los esclavos los castigaban cuando protestaban por lo que más tarde se entendió eran sus derechos. Qué quiero significar, que esas colas que hoy vemos en todo el país, debemos transformarlas en grandes protestas simultáneas. Imposible para el régimen poder controlarlas en todos los estados de Venezuela y al mismo momento.
A estos canallas que están en el poder, poco o nada le importa la popularidad (que no la tienen) de lo que no pueden darse el lujo, es de perder la gobernabilidad. Por eso, dicen que candelita que se prenda candelita debe apagarse. Pensemos en esas colas y démosle forma de protestas generalizadas, allí veremos al régimen un poco más preocupado. El régimen no abandonará el poder por las buenas, siempre intentará oxigenarse, pero llegará el momento de que ese oxigeno se le acabará.
Los diálogos se dan cuando se tiene la fuerza y las armas para presionar y hacer cumplir lo que se acuerde (me imagino que es el “cese de la usurpación”); todos sabemos que los enviados por la fracción Guaidó no tienen la fuerza para hacer cumplir nada frente a esa potente organización criminal con la que supuestamente están “negociando” su salida.
Para finalizar, solo me resta decir que no nos dejemos vencer por el desánimo. Analicen esta frase: “las cosas que de verdad valen la pena siempre se logran en el último intento”. No dejemos que el desánimo nos impida hacer ese último intento. Lo lamento por el joven y carismático presidente Juan Guaidó que no supo valorar la confianza y el poder que Venezuela le colocó en las manos.
Pablo Aure
@pabloaure
________
Vislumbramos un llamado a calle convocado por el Frente Amplio, para apoyar el diálogo, que confrontará un similar llamado a calle convocado por Soy Venezuela para repudiar dicho diálogo. No es viable prestarnos como carne de cañón para semejante lucha por espacios y parcelas. Hay intereses de cogollos partidistas con acceso a fondos turbios, quienes buscan imponer cierta agenda electoral, cuya ambigüedad sugiere que el cese de la usurpación quedó relegado a modo de lírica y retórica poética populista.
Rubén Rivero Capriles

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG