Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de junio de 2019

Colombia. Fuerzas estatales y paraestatales en guerra contra la sociedad


Himelda Asacanio / Resumen Latinoamericano / 4 de junio de 2019
El exterminio que vive la dirigencia popular y social en Colombia sigue en ascenso. En el mes de mayo, 20 de ellos fueron asesinados, 16 hombres y 4 mujeres; los asesinatos continúan a razón de un líder exterminado cada 2 días.
Cerca de 300 académicos en carta al Presidente Duque, denuncian que:
1- El Plan de desarrollo sigue centrado en la explotación acelerada de recursos naturales.
2- Poderosos conglomerados capitalistas se apoderan del territorio.
3- El brazo militar para despojar el territorio son las fuerzas estatales y paraestatales que funcionan en una perversa alianza.
4- Las comunidades organizadas y sus líderes son clasificados como objetivo militar y sujeto de exterminio y despojo.
5- Las élites y sus empresas de comunicación desatan una escalada de odio y violencia, además de señalar y estigmatizar a la protesta social y a los opositores del régimen, con lo que justifican una guerra contra la sociedad.
6- Falta acción del Gobierno de Duque y lo invitan a que:
“Nos cuente cuáles han sido los avances y decisiones para evitar este derramamiento de sangre y cuáles las nuevas medidas para esclarecer esta dolorosa e inaudita situación humanitaria.
Su gobierno no nos permite entender cuáles son los esfuerzos para responder a esta grave crisis; observamos que las medidas hasta ahora tomadas son insuficientes y se limitan a esquemas de seguridad precarios y a una búsqueda, las más de las veces infructuosa de los autores materiales, sin indagar el fenómeno en su integralidad, para reconocer los autores intelectuales y los sectores que están detrás de esta estrategia de despojo y exterminio” [1].
La Verdad es fundamental para las víctimas
En el Encuentro realizado el 28 de mayo en Bogotá, “Hablemos de verdad”, el Presidente de la Comisión de la Verdad, padre Francisco de Francisco De Roux dijo:
La verdad es particularmente difícil porque nos aboca a poner en evidencia responsabilidades, intereses y complicaciones serias que hay entre nosotros… Tiene que cambiar la forma de dirigir el Estado, tienen que cambiar los partidos políticos, debe cambiar la manera en la que planteamos la economía, la forma como desarrollamos el campo, tenemos que cambiar nosotros mismos” [2].
La Comisión de la Verdad surge a partir de los Acuerdos de la Habana y su objetivo es esclarecer todos los hechos que sucedieron en el marco del conflicto, además de contribuir al reconocimiento y promover la convivencia en los territorios.
Sin embargo, el Gobierno no da importancia a esta Comisión, su trabajo obedece esencialmente al interés de la sociedad y de las víctimas que están dispuestas a conocer la verdad, y esperan el reconocimiento de responsabilidades individuales y colectivas por parte de quienes de manera directa o indirecta participaron en el conflicto, logrando así justicia, reparación y no repetición.
La lucha por buscar los 82.998 desaparecidos
Diferentes organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos entre ellas la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES), se reunieron el 30 de mayo en cuatro Departamentos de manera simultánea, en el marco del desarrollo de la Semana del Detenido – Desaparecido bajo la consigna de  ‘Te Seguimos Buscando’.
El propósito del Encuentro fue visibilizar el viacrucis de los familiares de más de 82.998 desaparecidos, además de continuar denunciando y exigiendo al Estado que reconozca su responsabilidad por acción directa u omisión de sus obligaciones.
En mayo, 20 líderes asesinados
Luis Joaquín Trujillo, fue asesinado a tiros por sicarios el 30 de mayo en la vereda Linderos, en la Sierra Nevada de Santa Marta, se desempeñaba como Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Quebrada del Sol, corregimiento Guachaca de Santa Marta, departamento de Magdalena.
El sábado Primero de junio, los sicarios sacaron de su vivienda y asesinaron a Dagoberto Álvarez Claro, líder de 36 años, que era Tesorero de la Junta de Acción Comunal de la vereda Miraflores – Los Cacaos, del municipio Playa de Belén, Norte de Santander. Hace un año había sido desplazado de su tierra natal.
Durante el mes de mayo en total asesinaron a estos 20 líderes sociales:
_____
[1] “Carta Abierta de Académicos a Presidente Duque sobre Exterminio de Líderes”, Comosoc, 21-05-2019.
[2] https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/verdad/un-llamado-no-temerle-la-verdad-del-conflicto-articulo-863246

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG