Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de junio de 2019

Honduras. Segundo día de paro nacional / Nuevamente miles de personas se enfrentaron con la policía / Queman la entrada principal de la Embajada de Estados Unidos


Resumen Latinoamericano, 31 de mayo de 2019.-
Un verdadero Hondurazo
El gobierno de Honduras enfrentó el viernes con otra gran represión la segunda jornada de paro nacional convocado por médicos y maestros, que exigen la derogación de dos decretos que plantean transformaciones en ambos sectores…
Reproductor de vídeo
00:00
00:30

El sector salud y el magisterio iniciaron el jueves un paro indefinido a nivel nacional en rechazo a dos iniciativas de ley que buscan transformar la salud y la educación, aprobadas en abril pasado, y luego de varias semanas de marchas contra las medidas gubernamentales.
Al paro, en el que participan miles de trabajadores del sector salud y del magisterio, se sumaron este viernes cuatro de las grandes de instituciones de educación superior: Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); Universidad Tecnológica Centroamericana (NITEC) y el Centro Universitario Tecnológico (UNITEC), la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UNPNFM). Los paristas acompañan sus acciones con marchas y cierres de varias avenidas y carreteras importantes en las principales ciudades del país, además del bloqueo en varios puentes. Ambos gremios reclaman al congreso que derogue los dos decretos para reestructurar la salud y la educación, ya que consideran que el gobierno pretende privatizar esos servicios y despedir a docentes y médicos para sustituirlos por activistas del partido del gobierno, pero el Ejecutivo afirmó que los cambios son para mejorar la atención.
El gobierno emitió un decreto donde indica que no realizará despidos masivos ni privatización de las entidades, pero los manifestantes piden eliminar toda la normativa. Ante la escalada de las protestas, este viernes la embajada de Estados Unidos en Honduras emitió un comunicado en el que “llama a todos los hondureños a que se abstengan de actos de violencia”. “Enfatizamos la necesidad de resolver sus diferencias de forma pacífica con respeto al orden público”, indicó.
La policía huye de los manifestantes
Reproductor de vídeo
00:00
00:27
Incendian puerta de embajada yanqui
Un grupo de manifestantes quemó hoy neumáticos frente a la entrada principal del edificio de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, hecho por el que minutos después fue detenido un sospechoso.
Algunos protestantes queman llantas en la entrada principal de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras. La manifestación fue organizada por maestros y médicos quienes se oponen a unas leyes sobre salud y educación.
The entrance of the US embassy in Tegucigalpa burns after being set on fire by demonstrators of the education and health sectors protesting against government reforms, on May 31, 2019. - Thousands of teachers, doctors and students resumed their protests against government measures that thay say will privatize health and education services. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)
Las llamas cubren parte del edificio de la Embajada estadounidense.
La puerta de la Embajada de Estados Unidos en Honduras ardió en llamas tras que encapuchados le metieran fuego. Foto: Orlando Sierra/Agencia AFP.

El incendio causado por protestantes cubrió gran parte de la institución diplomática de Estados Unidos en Honduras.
Un soldado intenta apagar con un extintor el incendio.
Un soldado intenta apagar el fuego que protestantes habían iniciado en la entrada principal de la Embajada norteamericana.
Los manifestantes quemaron este viernes la entrada principal de la Embajada de Estados Unidos en Honduras. Foto: Alejandro Amador/ EL HERALDO
El atentado contra la embajada generó polémicas. Mientras algunos manifestantes señalaron a medios de prensa que el hecho estaba justificado por la injerencia permanente de EE.UU en apoyar a los sectores reaccionarios hondureños, otros aducían que se trataba de un autoatentado. Incluso trascendieron declaraciones del expresidente Manuel Zelaya por twitter donde afirmaba:
«Es una burda táctica del Gobierno de JOH, en confabulación con gente de la Embajada, para generar terror, desmovilizar, reprimir y aplicar ley antiterrorista. Es un FALSO POSITIVO
Creen que somos imbéciles, como ellos.»
– José Manuel Zelaya Rosales

Honduras, una semana de protestas, paro y represión policial

Un centenar de personas se enfrenta este viernes a efectivos de la Policía hondureña en el segundo día de paro nacional el 31 de mayo del 2019, en Tegucigalpa, Honduras. El paro nacional ha sido convocado por maestros y médicos del sector público, que exigen la derogación de dos decretos legales que consideran buscan privatizar la educación y la salud en el país.
Maestros y Médicos hondureños han denunciado que las reformas escoden la privatización de la Educación y Salud en Honduras.
Maestros, doctores y estudiantes se enfrentan contra elementos de la policía de Honduras en protesta por las medidas del Gobierno de privatizar los servicios de educación y salud en la ciudad de Tegucigalpa.
Un manifestante regresa una granada de gas lacrimógeno después de ser atacado por elementos de la policía.

Datos de dos días de paro nacional:
130 Tomas a nivel Nacional.
4 patrullas quemadas.
2 carros de EEH quemados.
1posta policial quemada.
1rasta del estado quemada.
Paralizada fronteras y aeropuerto Tonconti.
Paralizadas todas las carreteras.
ÉXITO DE PARO NACIONAL.
REACCIÓN DEL RÉGIMEN.
#1MASACRE EN VILLANUEVA CORTES DONDE MURIERON (3) PERSONAS.
#1MASACRE EN TEGUCIGALPA DONDE MURIERON OTRAS (3) PERSONAS Y (3) MAS RESULTARON HERIDAS DE BALAS
#2ESTUDIANTES DETENIDOS Y DESAPARECIDOS POR EL RÉGIMEN JUAORLANDISTA.
#5PERIODISTAS PERIODISTAS HERIDOS POR LA POLICÍA.
#2PROFESORES HERIDOS DE BALAS.
Algunos manifestantes fueron atacados por elementos de la policía de Honduras con granadas de gas.
Cientos de maestros, doctores y estudiantes avanzaban por las calles de Tegucigalpa.

Maestros, doctores y estudiantes ondean una bandera de Honduras.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG