Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de junio de 2019

Putin: "Ni siquiera los aliados de EE.UU. apoyan la intervención militar en Venezuela, que sería una catástrofe"


Publicado: 6 jun 2019 10:17 GMT | Última actualización: 6 jun 2019 12:59 GMT
El mandatario ruso afirmó que Moscú no crea bases militares en Venezuela ni despliega tropas en el país latinoamericano.
Putin: "Ni siquiera los aliados de EE.UU. apoyan la intervención militar en Venezuela, que sería una catástrofe"
Yuri Kochetkov / AFP
Síguenos en Facebook
Este jueves arranca el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2019) en el centro de exposiciones y convenciones Expoforum de la ciudad rusa, un evento que durará tres días. El tema principal de la edición de este año, que reunirá a numerosos especialistas de Rusia e invitados de otros países, es 'Formando la agenda para el desarrollo sostenible'.
Tras el inicio del Foro, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha reunido con líderes de agencias mundiales de noticias y ha hablado sobre el tema de la seguridad global, entre otros. 
"Nadie está reaccionando a las acciones de EE.UU. en el campo de seguridad, Rusia tiene que responder y se la acusa de hacerlo", ha enfatizado Putin, quien al mismo tiempo ha aseverado que su conversación más reciente con Trump le proporciona "optimismo" sobre el futuro de la situación de seguridad.
Vladímir Putin, presidente de Rusia
Nadie está reaccionando a las acciones de EE.UU. en el campo de seguridad, Rusia tiene que responder y se la acusa de hacerloVladímir Putin, presidente de Rusia
"Donald me dijo que también estaba preocupado por esto, entiende cuánto gastan en armamento EE.UU. y el resto del mundo. Este dinero podría gastarse para otros fines. Estoy totalmente de acuerdo con él", enfatizó el jefe de Estado ruso.
En cuanto a la situación en Venezuela, según la información de la que dispone el presidente "ni siquiera los aliados de EE.UU. apoyan la intervención militar" en el país. De acuerdo con Putin, esta "sería una catástrofe".
Además, el líder ruso aclaró que Moscú no crea bases militares en Venezuela ni despliega tropas en el país latinoamericano, y explicó que los especialistas militares rusos que trabajan en Venezuela lo hacen respetando los plazos estipulados en los acuerdos alcanzados.
Putin explicó que, bajo los contratos anteriores sobre la venta de armamento ruso a Venezuela, Moscú está "obligado a mantener estas armas".
"Estamos obligados a cumplir nuestras obligaciones contractuales, y nuestros especialistas lo hacen. Y siempre lo hicieron en el pasado", dijo Putin.
"Hemos cumplido y continuaremos cumpliendo nuestras obligaciones contractuales en el campo de la cooperación técnico-militar", agregó.
Además, el presidente ruso indicó que tiene una actitud "neutral" hacia el político opositor venezolano Juan Guaidó, pero cree que "no es normal el método" a través del cual pretendió llegar al poder.

SPIEF-2019

En el marco del foro SPIEF-2019 están programados más de 120 eventos en varios formatos, que incluyen dos sesiones plenarias, paneles, mesas redondas, desayunos de negocios y debates televisados.
Entre los participantes en las sesiones figuran representantes de importantes empresas, entre ellos el vicepresidente de Google, Meir Brand, y el presidente rotativo de Huawei Technologies, Guo Ping.
El presidente ruso tiene previsto participar en la sesión plenaria del foro económico. El presidente chino, Xi Jinping, y el secretario general de la ONU, António Guterres, también acudirán al evento.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG