Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

29 de julio de 2019

Desdolarización: Las reservas de oro de Rusia superan los 100.000 millones de dólares

Posted: 28 Jul 2019 06:36 AM PDT


Como parte de una campaña de desdolarización, Moscú incrementó sus reservas de oro en alrededor de 96,4 toneladas desde el inicio de 2019.
Las reservas de oro de Rusia han superado los 100.000 millones de dólares gracias al aumento de los precios del oro y los esfuerzos del país para aumentar sus tenencias de lingotes. Solo en junio, Moscú adquirió más de 18 toneladas del metal.
Según los últimos datos publicados por el Banco Central de Rusia, las compras de oro en el mes pasado elevaron las reservas de ese metal a un total de 2.208 toneladas, con un valor de 100.277 millones de dólares.
Como parte de una campaña de desdolarización, Moscú incrementó sus reservas de oro en alrededor de 96,4 toneladas desde el inicio de 2019. Se agregaron más de 6 toneladas en mayo, alrededor de 16 toneladas en abril y otras 18 toneladas en marzo.
La mayor ola de compras del metal precioso se produjo en febrero, cuando las reservas de oro de Rusia aumentaron en más de 31 toneladas en un mes. Durante el primer mes del año se agregaron 6 toneladas de oro.
El año pasado, el Banco Central de Rusia fue el líder mundial en términos de la cantidad de oro adquirido, con casi 275 toneladas adquiridas a lo largo de 2018, la mayor cantidad jamás comprada en un solo año, según el Consejo Mundial del Oro.
El siglo del dominio global del dólar estadounidense está llegando a su fin 
FacebookTwitterMeneameLinkedInPinterest
El dólar de los Estados Unidos luchará para seguir siendo la principal divisa internacional en las próximas décadas, ya que el creciente poder de las economías asiáticas socavará su posición de liderazgo, como predijo el Ejecutivo del banco de Wall Street Morgan Chase.
«El dólar estadounidense ha sido la moneda de reserva dominante en el mundo durante casi un siglo», escribió el estratega del banco Craig Cohen en un informe a principios de este mes.
Sin embargo, creemos que el dólar podría perder su estatus como la moneda dominante del mundo … debido a razones estructurales así como a impedimentos cíclicos”.
Muchas otras monedas llegaron a su desaparición a lo largo de la historia, gracias a los cambios en los centros económicos globales, que ahora están listos para avanzar hacia Asia, señala el estratega. Si bien se cree que la adhesión de China al estatus de superpotencia global es uno de los factores de este cambio, no es el único.
La zona económica asiática en su conjunto (desde la península árabe y Turquía en el oeste hasta Japón y Nueva Zelanda en el este, y desde Rusia en el norte y Australia en el sur) representa dos tercios del crecimiento económico mundial y el 50 por ciento del PIB global. El creciente poder adquisitivo de la región aumentará el número de transacciones no monetarias, erosionando el estado de la moneda de reserva del billete verde y sentando las bases para su reemplazo como la moneda internacional dominante, según el banco.
«En otras palabras, en las próximas décadas creemos que la economía mundial pasará del dominio de los EE. UU. Y el dólar estadounidense a un sistema en el que Asia ejerza un mayor poder», concluye JP Morgan.
El único consejo aquí, según el banco, es deshacerse de los «sobrepesos» del dólar estadounidense en las carteras de inversión y diversificar. Mientras que algunos bancos están lanzando el dólar a favor del euro, otros prefieren una fuente de valor más estable, el oro.
Como algunos ya están sintiendo el cambio que se avecina, la demanda del precioso metal amarillo alcanzó su nivel más alto en casi medio siglo en 2018. Rusia y China están liderando la fiebre del oro, habiendo agregado 16 y siete toneladas respectivamente a su banco central en mayo. Tanto Moscú como Pekín aumentaron sus reservas de lingotes en más de 70 toneladas en los primeros cinco meses de este año.



* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG