Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

30 de julio de 2019

Mérida: Sistema para el Control del Combustible abrió la rendija de un problema estructural


Aplicación tecnológica sigue arrojando datos importantes

Con un tercio del combustible que llegaba a la entidad se surtía el parque automotor antes; entonces, ¿dónde iban a parar los otros dos tercios? Se preguntan las autoridades
Hasta la semana pasada a Mérida estaban llegando 10 mil barriles diarios de combustible, lo que representa poco más de 300 mil litros, pero antes, todos los días había gandolas en las diferentes estaciones de servicio del estado, 70 en total, y las unidades de transporte, de carga, particulares, cargaban completo y ahora el problema en la distribución pareciera no parar, lo que muchos no entienden.
Sobre esta situación, Pedro Grima, presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (Cida), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, explicó que con lo que está pasando se abrió una rendija que dejó al descubierto un problema estructural.
Nosotros somos derrochadores, por cultura, desafortunadamente. Usamos todavía la gasolina irracionalmente. Ese es un recurso natural no renovable. La hemos malgastado, y no solo eso sino que manteníamos prácticamente a toda la frontera colombiana con gasolina venezolana y eso todo el mundo lo sabía, pero no importaba porque llegaba a la bomba y echaba”.
Explicó que cuando se presentó la escasez, a partir del boicot a la empresa petrolera venezolana a través Citgo, se empezaron a “apretar tuercas” y el gobierno bolivariano comenzó a darse cuenta que algo estaba pasando.
Empiezas a sacar los números y ahora que están llegando 300 mil litros de gasolina durante las primeras semanas de aplicación del sistema racional del combustible, hemos visto que sobraba gasolina en las bombas; es decir, que quedaba todavía gasolina después de haber surtido todos los vehículos (…); por encima de la reserva operativa. Es decir, que con un tercio se surtía el parque automotor; entonces, la pregunta es ¿a dónde iban los otros dos tercios?”.
Esa pregunta se la hicieron todos a partir de la puesta en marcha del Plan de Normalización, Distribución y Suministro de Combustible en el estado, donde se incluye la aplicación tecnológica creada por el Cida que está dando excelentes resultados, y a partir de la cual conocen cuál es realmente el verdadero consumo, cuántos vehículos hay en el estado, cuyo censo está llegando a más de 70 mil vehículos. “Yo tengo dudas de que esa cifra sea verdad”, dijo Grima.
Por tal razón, se pregunta además, si es que están registrándose vehículos de otros sitios o que no existen, placas de unidades que no están circulando. Todo esto es objeto de análisis en la medida que la aplicación tecnológica está arrojando datos, lo que les permitirá saber con exactitud cuál es el parque automotor del estado y el consumo real de combustible, para evitar el malgasto y avanzar hacia el uso racional del combustible, un recurso que es muy costoso.
Corrigiendo sobre la marcha
El Presidente del Cida destacó, en cuanto a la aplicación tecnológica, que al principio tuvieron problemas con el servidor que usaban porque superaron el límite para registrar los vehículos, pero luego resolvieron. “Nosotros estimábamos que los vehículos del municipio fueran aproximadamente 20 mil, cuando llegamos a 50 mil el sistema nos advirtió que superamos la cuota”, informó al tiempo que recordó que el primer día se quedó impresionado porque el tiempo de espera bajó 27 veces, un dos mil 700 por ciento.
Eso era ya un indicativo, pero había que seguir viendo los resultados”, dijo al explicar que las colas disminuyen con la aplicación tecnológica, la organización y la racionalidad. “Sacamos los VIP, los que chapean, organizamos la cola y eso fue suficiente”.
Sobre la presencia de las colas en las estaciones de servicios, Pedro Grima señaló que estuvo haciendo seguimiento a las mismas, que la semana pasada, por ejemplo, estuvo observando un día la que se hizo en la estación de servicio El Retorno, que llegaba más arriba del Cida, en la Av. Alberto Carnevali.
Me tomé el tiempo de ir viendo las placas; de esos 100 carros que había en la cola no había diez placas de Mérida (la ciudad), creo que están viniendo vehículos de otros municipios”. Partiendo de esto hacen un trabajo más cuidadoso para acabar con esta situación, lo cual se hará en la medida que el sistema vaya avanzando a otras jurisdicciones del estado. (Prensa CIDA/CS).



Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG