La FANB ratifica su compromiso con la defensa integral de Venezuela. | Foto: @PrensaFANB
14 julio 2019
Tras el fallido golpe de Estado del pasado 30 de abril, escoltas del
diputado opositor Juan Guaidó intentaban vender fusiles hurtados a la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El alto mando militar de Venezuela rechazó este domingo el robo de armas adscriptas a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por
parte del cuerpo de seguridad del diputado opositor Juan Guaidó el
pasado 30 de abril, en el marco del fallido intento de golpe de Estado
contra el Gobierno constitucional.
La jefatura de prensa de la FANB emitió un comunicado destacando que el hecho es una bajeza ética y moral de los participantes en la precipitada acción extremista. «No solo hicieron armas de manera violenta contra las instituciones del Estado legalmente constituidas, sino también contra sus connacionales, toda vez que apostaron y emplearon las mismas en vía pública sin considerar las nefastas consecuencias», indica el escrito.
«La Fuerza Armada Nacional Bolivariana reitera que no tolerará bajo ninguna circunstancia y actuará contundentemente ante este tipo de actos típicos de grupos delincuenciales e inescrupulosos que intentan alterar la paz y estabilidad de la Nación», sentencia.
Por su parte el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó como «despreciable» que las armas ultrajadas sean apuntadas para atacar al pueblo venezolano, asimismo, destacó la bajeza de «enmascarados de la democracia» que lideraron esta operación en condición de legisladores y funcionarios de la Asamblea Nacional.
«Las armas de la nación, constitucionalmente bajo nuestra custodia, son para garantizar la independencia, la integridad territorial y la paz nacional. Para eso se necesita autoridad, civismo y legalidad», reseñó Padrino López en su cuenta de la red social Twitter.
El pronunciamiento de la FANB llega después de que el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, revelara el pasado sábado la captura de los agentes de seguridad del diputado Guaidó, Erick Sánchez y Jason Parisi, quienes están sindicados de robar y posteriormente intentar vender cinco fusiles AK-103 en un valor de 35.000 dólares.
La jefatura de prensa de la FANB emitió un comunicado destacando que el hecho es una bajeza ética y moral de los participantes en la precipitada acción extremista. «No solo hicieron armas de manera violenta contra las instituciones del Estado legalmente constituidas, sino también contra sus connacionales, toda vez que apostaron y emplearon las mismas en vía pública sin considerar las nefastas consecuencias», indica el escrito.
«La Fuerza Armada Nacional Bolivariana reitera que no tolerará bajo ninguna circunstancia y actuará contundentemente ante este tipo de actos típicos de grupos delincuenciales e inescrupulosos que intentan alterar la paz y estabilidad de la Nación», sentencia.
Por su parte el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó como «despreciable» que las armas ultrajadas sean apuntadas para atacar al pueblo venezolano, asimismo, destacó la bajeza de «enmascarados de la democracia» que lideraron esta operación en condición de legisladores y funcionarios de la Asamblea Nacional.
«Las armas de la nación, constitucionalmente bajo nuestra custodia, son para garantizar la independencia, la integridad territorial y la paz nacional. Para eso se necesita autoridad, civismo y legalidad», reseñó Padrino López en su cuenta de la red social Twitter.
El pronunciamiento de la FANB llega después de que el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, revelara el pasado sábado la captura de los agentes de seguridad del diputado Guaidó, Erick Sánchez y Jason Parisi, quienes están sindicados de robar y posteriormente intentar vender cinco fusiles AK-103 en un valor de 35.000 dólares.