Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

28 de agosto de 2019

Venezuela. Plan Pueblo a Pueblo: Un modelo de producción agroalimentario comunal y soberano

Resumen Latinoamericano / 27 de agosto de 2019
Como una iniciativa de las comunas campesinas que se lleva a cabo en ocho estados de Venezuela, el Plan Pueblo a Pueblo pone en práctica una nueva economía con base en una alianza horizontal y democrática que apuesta a la producción agroecológica y soberanía alimentaria.
El proyecto que comenzó en 2015 en el poblado de Carache, estado Trujillo, fue nominado por la Alianza Estadounidense de Soberanía Alimentaria (USFSA), una red de organizaciones de base que anualmente premia a proyectos que apuestan por un sistema alimentario más democrático.
Este galardón, desde 2013 ha impulsado y fortalecido las relaciones entre organizaciones campesinas que defienden prácticas agroecológicas que garanticen la seguridad alimentaria de los pueblos, según refiere nota de prensa de la Cancillería de Venezuela.
La Alianza Estadounidense de Soberanía Alimentaria galardonó al Plan Pueblo a Pueblo por su labor en la producción de rubros agrícolas
La Alianza Estadounidense de Soberanía Alimentaria galardonó al Plan Pueblo a Pueblo por su labor en la producción de rubros agrícolas (Foto: Cancillería)
Wendy Emmett, una de las integrantes de esta instancia y miembro del Partido Comunista Británico está en Venezuela, manifestó en el programa Dando y Dando, por Radio Nacional de Venezuela, que vino al país a conocer su situación “y ver la experiencia alimentaria, porque los medios internacionales hablan sólo de cosas terribles”.
Junto a Emmett, también arribaron a la nación bolivariana Fra Hughes, de Palestine Aid Belfast, de Irlanda; Robert Suberi, de Veteranos por la Paz; Jenny Bekenstein, de Amigos de la Asociación de Trabajadores del Campo, de EEUU; Stephen Bartlett, de la Alianza de Soberanía Alimentaria, EEUU y William Camacaro, del Círculo Bolivariano “Alberto Lovera” de Nueva York, EEUU, entre otros.
Todos celebraron el pasado lunes 26 de agosto en la parroquia San Agustín de Caracas un encuentro con dirigentes del Plan Pueblo a Pueblo, para contrastar la realidad interna con lo que dicen los medios corporativos, hecho que fue mencionado en la nota de prensa de Cancillería.
Martha Lía Grajales, del colectivo Surgentes, explica que el Plan Pueblo a Pueblo es una respuesta al modelo destructor del capitalismo
Martha Lía Grajales, del colectivo Surgentes, explica que el Plan Pueblo a Pueblo es una respuesta al modelo destructor del capitalismo (Foto: RNV)
Stephen Bartlett, representante de la Alianza, explicó que en la premiación consideraron que Pueblo a Pueblo logra vincular la producción de los campesinos con la gente más necesitada en las ciudades y pueblos.
Por su parte, Bekenstein destacó que han corroborado que el pueblo venezolano produce sus alimentos a pesar de las medidas criminales impuestas por el gobierno de Estados Unidos, y lo hace a través de formas de organización como la iniciativa campesina.
Crea un sistema que logra que los sectores campesinos y urbanos tengan soberanía alimentaria. “Sabemos que la gente de este país no se rendirá, que saben luchar y organizarse para vencer el bloqueo”, afirmó.
En tanto, Martha Lía Grajales, del Colectivo Surgente, dedicada al trabajo de derechos humanos, dijo este martes en Dando y Dando que el plan viene a “demostrar que el pueblo venezolano no se rinde y que es a través del poder popular que realmente podemos combatir el capitalismo”.
Lo hecho hasta ahora en el Plan Pueblo a Pueblo ha servido también para contrarrestar discurso mediático sobre la situación del país
Lo hecho hasta ahora en el Plan Pueblo a Pueblo ha servido también para contrarrestar discurso mediático sobre la situación del país (Foto: Cancillería)
Un modelo que ha demostrado un gran nivel de voracidad y destrucción que lo hace insostenible, agrega Grajales, “por eso es importante la producción de alimentos de manera agroecológica”.
Y es que este manera de cultivar en el campo es también una forma de cuidar el ambiente, hoy amenazada por la expansión de la minería, la tala, el uso de transgénicos en la agricultura y la ganadería en áreas que deberían estar protegidas como la selva amazónica que comparten Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana, Ecuador, Perú y Venezuela.
“Debemos seguir apostando por un modelo que abogue por el cuidado del medio ambiente”, puntualizó Grajales.
Y en el contexto venezolano, este método de trabajo es una respuesta desde las bases para contrarrestar los efectos del bloqueo total impuesto desde Estados Unidos contra el país bolivariano y garantizar, mediante redes directa, los alimentos que requiere la población.
VTV

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG