Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de septiembre de 2019

¿Cómo sería un mundo sin EEUU?

Posted: 29 Aug 2019 07:53 AM PDT

es.sott.net


3-4 minutes

A algunos puede preocuparles el hecho de que el mundo se vuelva inseguro y se vea sumido en el caos sin Estados Unidos. Otros creen que el país norteamericano es a la vez el ancla del mundo y su fuente principal de disturbios. "Un mundo sin EEUU puede ser más fácil de manejar y armonioso", escribe el diario chino Global Times.
EEUU USA
© CC0/Pixbay
En primer lugar, hay que aclarar qué ha aportado EEUU al mundo, señala el autor del artículo Liu Zhiqin.
Para el columnista chino, está claro que Estados Unidos es "una gran nación que ha hecho tremendas contribuciones a la civilización humana". En particular, menciona su aportación a la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
No obstante, EEUU alcanzó su punto de inflexión y ha comenzado a caer hacia el lado opuesto, observa el periodista. Liu Zhiqin añade que China tiene un proverbio que dice que cualquier cosa invertirá su curso una vez que llegue a un extremo.
"Parece que Estados Unidos no entiende o ignora esta lógica", comenta.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo fue testigo de cómo el desarrollo tecnológico de Estados Unidos hacía grandes contribuciones a la humanidad.
Sin embargo, han convertido sus tecnologías en herramientas para dominar el mundo, han convertido la tecnología en armas.
"Ha utilizado tecnología avanzada para espiar a la gente, para intervenir en los asuntos internos de otros países y para castigar a los países que no siguen sus órdenes", subraya Liu Zhiqin.
Según el columnista, el país también ha hecho daños al mismo nivel que sus contribuciones.
"Será un proceso largo y doloroso para que aquellos que una vez admiraron ciegamente a EEUU sean capaces de analizarlo objetivamente".
Parece que, aunque EEUU continúe avanzando en su tecnología, se reservará sus logros para el uso propio sin compartirlos con el mundo. "En el futuro, Estados Unidos ya no será una tierra de innovación abierta, inclusiva y diversa".
"A algunos puede preocuparles que el mundo se vuelva inseguro y se vea sumido en el caos sin Estados Unidos. Otros creen que es a la vez el ancla del mundo y su fuente principal de disturbios. Un mundo sin EEUU puede ser más fácil de manejar y armonioso", escribe Liu Zhiqin.
De acuerdo con el columnista, el mundo ha comenzado a reflexionar si se podría vivir mejor sin Estados Unidos.
"Incluso los aliados tradicionales de EEUU, entre ellos Alemania, Francia y Japón, se han estado preparando para el agotamiento y decadencia de Estados Unidos. Lo que vendrá después es una era en la que los países cooperan y colaboran para superar las dificultades que puedan surgir", pronostica.
De hecho, lo que el mundo necesita es un nuevo EEUU, un país sin prejuicios ni crueldad, un país que actúe de forma coherente con su palabra y que respete a los demás.
No obstante, resulta complicado presionar a Washington para que redefina su papel en el ámbito internacional. El periodista opina que eso solo sería posible a través de un diálogo abierto.
"Estados Unidos debe entender que se enfrenta a una crisis sin precedentes. Si no inicia un cambio pronto, el país quedará retrasado ante las nuevas tendencias globales".
El mundo no puede seguir adelante sin Estados Unidos, admite el autor, pero lo que se necesita es un nuevo país.
"Al dividir el mundo, Estados Unidos será incapaz de sostenerse a sí mismo", concluye la publicación.
* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG