Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

12 de septiembre de 2019

Fracaso de la intimidación: Barco iraní, apresado por Gibraltar, logra vender su petróleo, posiblemente en Siria

Posted: 11 Sep 2019 09:13 AM PDT


«El petrolero ha llegado a su destino. El petróleo ha sido vendido», de esta forma tan escueta dio por zanjado Abbas Musavi, portavoz del ministerio de Exteriores, la crisis abierta el 4 de julio con la captura del buque iraní «Grace 1» en Gibraltar.
El petrolero iraní, Gace 1, foto desde el satélite, cerca del puerto sirio de Tartús.
© Reuters
El petrolero iraní, Gace 1, foto desde el satélite, cerca del puerto sirio de Tartús.
Teherán no dio detalles sobre el comprador, pero las últimas fotografías de satélite, de hace solo una semana, situaban al petrolero a dos millas náuticas del puerto sirio de Tartús. El buque transportaba el equivalente a 2'1 millones de barriles de crudo y fue liberado por las autoridades gibraltareñas tras obtener garantías de Irán de que no acabaría en Siria, ya que este país está bajo el bloqueo impuesto por la Unión Europea desde el inicio de la guerra. Sin embargo, todo apunta a que el Grace 1, rebautizado tras su liberación como «Adrian Darya», acabó finalmente en Siria, país aliado de Irán.
El anuncio de la venta de petróleo se produjo de manera simultánea al de la próxima puesta en libertad del «Stena Impero», petrolero británico apresado por los iraníes en el Golfo, el 19 de julio, bajo la acusación de «no respeto» del código marítimo internacional. «Espero que los procedimientos se completen pronto y que este petrolero sea liberado», apuntó Musavi en referencia a una captura que fue interpretada como una venganza iraní por el caso de Gibraltar.
Visita del OIEA
La crisis de los petroleros es una consecuencia más de la inestabilidad creciente en la región tras la decisión de Donald Trump de romper el acuerdo nuclear firmado por Barack Obama en 2015 y volver a imponer sanciones a la República Islámica. Los iraníes han respondido a Washington con el distanciamiento progresivo de lo recogido en el pacto y este fin de semana han puesto en marcha cuarenta nuevas centrifugadoras de última generación para aumentar el ritmo de enriquecimiento de uranio. El director general interino del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Cornel Feruta, viajó a Teherán en mitad de este complicado contexto y declaró que «el organismo va a seguir con su enfoque independiente, objetivo e imparcial». El último informe del OIEA corrobora que Irán mantiene "los compromisos de transparencia" y sus expertos siguen realizando de forma regular las inspecciones que estiman oportunas, incluso sin aviso previo.
En la rueda de prensa conjunta con Feruta, el jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Ali Akbar Salehí, declaró que "la Unión Europa, que iba a llenar el vacío de EEUU, lamentablemente no ha logrado cumplir con lo que se había comprometido".
«El petrolero ha llegado a su destino. El petróleo ha sido vendido», ha explicado un portavoz del Ministerio, Abbas Musavi, en declaraciones a una televisión pública iraní.
Musavi no ha especificado qué destino es, sólo se ha referido a que ha atracado «en la costa mediterránea», pero las últimas fotografías de satélite, de hace una semana, lo sitúan frente al puerto sirio de Tartús.
Musavi ha apuntado además a que el petrolero británico retenido por Irán será liberado próximamente tras completar el procedimiento legal. «Espero que los procedimientos se completen pronto y que este petrolero sea liberado», ha apuntado.
El petrolero británico fue apresado en julio cerca del Estrecho de Ormuz por presuntas irregularidades apenas dos semanas después de que el petrolero iraní fuera retenido en Gibraltar.
Gibraltar retuvo el 4 de julio el barco --entonces llamado Grace 1-- bajo la sospecha de que se dirigía a Siria, lo que supondría una violación del embargo impuesto por la Unión Europea. Finalmente, y a pesar de los intentos de Estados Unidos por bloquearlo, el Adrian Darya zarpó el 18 de agosto con rumbo hacia el Mediterráneo.
El buque transportaba el equivalente a dos millones de barriles de petróleo. El Gobierno iraní ha asegurado que su destino no es Siria y ha destacado que el crudo y el barco han sido ya adquiridos y que son sus propietarios quienes decidirán su destino.
* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG