Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

9 de septiembre de 2019

Observatorio Astronómico Nacional abre sus puertas al turismo científico


Transfiriendo conocimiento al público no especializado


*** Alojamiento, restaurante, museo, observación del cielo a través de telescopios, enseñanza y entretenimiento de la mano, espacios para la sana recreación, son algunas de las bondades del Astrofísico

En la Fundación Centro de Investigaciones “Francisco J. Duarte” (Cida), con sede en la ciudad de Mérida, vienen haciendo un importante trabajo para brindar a propios y visitantes un verdadero turismo científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), ubicado en el sector Llano del Hato, municipio Rangel del estado, adscrito a esta institución del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología.
Al consultarse en la Internet de qué se trata este tipo de actividad, cualquiera podrá encontrar que “es un segmento turístico de intereses especiales, donde los productos se coordinan con el desarrollo de conocimientos científicos, generando oportunidades de apoyo para las investigaciones, así como transferencia de conocimiento al público no especialista”.
Avanzar en esto se han propuesto en el Cida a través del Astrofísico para ofrecer a propios y visitantes lo mejor, destaca Pedro Grima, su presidente, al finalizar la temporada turística más larga del año, Vacaciones Escolares 2019, recordando que el OAN es uno de los atractivos turísticos más visitado de Mérida.
Para el OAN fueron cuatro semanas, del dos de agosto al ocho de septiembre.  En esta oportunidad les fue mejor que la anterior, el asueto de Semana Santa, ya que debido al saboteo al Sistema Eléctrico Nacional, hubo poca actividad en el mismo.
“Hemos atendido aproximadamente mil 500 turistas que visitaron el lugar, disfrutando de sus instalaciones, que cuentan con un Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio (Mace), un restaurante, espacios para el sano esparcimiento y la observación de las estrellas”, destaca.
Grima explica que hay un calendario astronómico que les indica, con altas probabilidades de acertar, cuándo va a llover. “Nosotros tenemos un monitoreo constante del clima allá arriba en el observatorio y la dificultad reside en el cambio climático, circunstancia que hace que de repente esté lloviendo más que de costumbre”, dijo al aconsejar subir los días de luna llena, que son más accesibles para observar el firmamento.
Quien lo visita se “enamora”
Pedro Grima insiste en que singuen haciendo esfuerzos para mejorar las condiciones en el OAN para recibir a propios y visitantes. “Hemos abierto un restaurante, dado facilidades y posibilidades de alojamiento, quizás lo que faltaría sería un poquito más de presencia en las operadoras turísticas que pudieran aconsejar, no solamente a los turistas si no al pueblo de Mérida, ir los fines de semana”.
Aclara que para funcionar regularmente necesitan afluencia de público, por todo lo que implica movilizar personal hacia allá; mientras tanto la atención la hacen a través de un correo electrónico: presidencia.cida@gmail.com, al cual cualquier persona, institución, puede hacer su solicitud vía digital y se le contesta en 24 horas.
Yo creo que es ir una vez, conocer el sitio y ahí te empiezas a enamorar, porque realmente es un sitio precioso (…); nosotros hemos abierto facilidades para que se pueda cobijar del frío, tomar chocolate, comerse unos pastelitos, unas arepas de trigo; inclusive, en la capacidad de alojamiento tenemos seis habitaciones disponibles y podemos alojar 24 personas simultáneamente”.
El Astrofísico de Mérida tiene además en sus espacios el Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio (Mace), a través del cual el público podrá tener acceso a material audiovisual sobre astronomía y visitar la cúpula del telescopio Refractor, donde conocerá su historia y funcionamiento y, si las condiciones climáticas lo permiten, hacer observación astronómica.
Los servicios que presta el Cida en el OAN ya los han aprovechado los habitantes de Llano del Hato, las escuelas, cuyos estudiantes han pernoctado en el lugar. “Nuestro trabajo es con los niños, especialmente, tratando de captar los futuros astrónomos merideños, que son los que trabajarán en esas magnificas máquinas, los telescopios que tenemos allá (...). “Anímense a visitarnos en el observatorio, fraternicen con la comunidad que está allá, que es sumamente amable, simpática, conozcan lo que tenemos en el país”.  (Prensa CIDA/CS).


Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG