Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de septiembre de 2019

Solicitarán activación oficial del Consejo Científico Tecnológico y expoferias en Mérida


Merideños están haciendo cosas interesantes



*** Se hace necesario abrir espacios para que los productores puedan exponer y comercializar permanentemente lo que hacen. Pedro Grima propone la creación de un comercio socialista que pudiera funcionar en el Mucumbarila
Como parte del trabajo que vienen haciendo desde el Protectorado de Mérida, siguiendo líneas del presidente Nicolás Maduro, para impulsar la producción en el país, se hizo una reunión en espacios del Centro de Convenciones Mucumbarila en el municipio Libertador, donde, entre otras cosas, se decidió solicitar la activación oficial del Consejo Científico Tecnológico creado en la entidad el año pasado y las expoferias.
En esta actividad participaron merideños del ámbito científico y tecnológico, tecnólogos, innovadores, con diferentes proyectos adelantados, pero que les falta impulso para avanzar en lo que hacen y de esta manera aportar su esfuerzo a la propuesta del mandatario nacional para beneficio del pueblo.
Richard Lobo, director de políticas públicas del despacho del Protectorado, lideró la reunión por instrucciones del protector Jehyson Guzmán. Dijo que desde esta instancia les toca a ellos, políticamente, como funcionarios del Ejecutivo nacional, abrir los caminos, los mecanismos, para lograr avanzar en este sentido.
Destacó que la idea de estas reuniones es también conocer la realidad del estado y personalmente a la gente que está haciendo cosas interesantes, aportando soluciones tecnológicas para resolver problemas en diferentes áreas, asegurando que la construcción de la Mérida potencia sí es posible, porque hay como hacerlo. “Proyectos hay muchos en el estado y con la visión del Protector lo lograremos”.
Visión estratégica de las Expoferias
Richard Lobo dijo que a partir de este encuentro están institucionalizando las expoferias, pero con una enfoque estratégico. “No es para solamente llegar a exponer un producto y esperar que alguien lo compre, no; es exponer una visión, una realidad y que se mantenga en el tiempo, abriendo incluso un espacio de vida social donde toda la ciudadanía merideña pueda venir, compartir, ver las cosas originales que se están produciendo en nuestro estado, de manera permanente”.
Comercio socialista es necesario
En la reunión del pasado martes participo el presidente de la Fundación Centro de Investigaciones “Francisco J. Duarte” (Cida), Pedro Grima, quien aplaudió las decisiones tomadas este día para seguir avanzando en revolución.
El funcionario del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, recordó que a solicitud del gobierno nacional se creó el año pasado el Consejo Científico Tecnológico de Mérida, recordando que la entidad es reconocida por el aporte que hace en esta área y en lo cual están abocados, pero que hasta ahora no han recibido el reconocimiento oficial del mismo. Sobre esto Richard Lobo le aseguró que harán los trámites necesarios para cumplir con esta formalidad y avanzar con la instancia, como tienen previsto.
Con relación a las expoferias Grima dijo que deben hacerse por lo menos una vez al mes, porque no se requiere de grandes organizaciones para tal fin, ya que los productores, al convocárseles, se activan solos y el evento se monta rápido.
Además, destacó la importancia de que se abran espacios para que los productores merideños puedan exponer y comercializar permanentemente lo que hacen; de allí su propuesta de la creación de un comercio socialista, que podría instalarse en espacios del Mucumbarila; un lugar donde los merideños puedan conseguir productos de calidad a precios por debajo de lo que se venden en los privados; en lo que estuvo de acuerdo Lobo.
Grima aseguró que hay gente muy valiosa en la entidad haciendo cosas interesantes y no muchos las conocen, por lo que merecen todo el apoyo que se les pueda dar en estos tiempos difíciles. (Prensa CIDA/CS).
Foto leyendas: Fotos CIDA
Foto 1: La reunión se hizo en espacios del Centro de Convenciones Mucumbarila
Foto 2: Pedro Grima propuso un comercio socialista, en lo que estuvo de acuerdo Richard Lobo

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG