Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de septiembre de 2019

Uruguay se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca tras diferencias por Venezuela

Resumen Latinoamericano*, 24 de septiembre de 2019.
El canciller Rodolfo Nin Novoa anunció este mediodía en conferencia de prensa que Uruguay se retirará del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) luego de ser el único país que votó en contra de activar el mecanismo contra el gobierno de Nicolás Maduro.
«Uruguay considera que esta resolución sienta un gravísimo precedente en materia de derecho internacional particularmente en lo relativo al principio de la la resolución pacifica de las controversias y al principio de la no intervención incluyendo la posibilidad de una intervención armada», dijo Nin Novoa.
«Esto es una grave afectación al sistema multilateral. No podemos permitir que sucedan estas cosas. La resolución en su primer articulo dice identificar personas o entidades asociadas al régimen de Nicolás Maduro involucradas en actividades ilícitas de lavado de activos, trafico de drogas, terrorismo y su financiación y vinculadas a redes de delincuencia trasnacional a los fines de utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables y disponer el congelamiento de sus activos», agregó. «Uruguay no puede acompañar ni permitir una medida de esta naturaleza que permite ingresar extranjeros a un país a capturar, extraditar y sancionar sin el consentimiento del país», remarcó.
Los países que conforman el TIAR decidieron este lunes por 16 votos a favor activar el tratado con el objetivo de «actuar colectivamente» en la crisis de Venezuela, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes.
Uruguay votó en contra porque considera que esta resolución lo único que busca es “darle legitimidad a una intervención armada” en Venezuela, un extremo que varios de los países que votaron por activar el TIAR dejaron claro que no es lo que persiguen, según había anunciado Nin Novoa.
El tratado lo integran Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay.

Según el TIAR los cancilleres pueden tomar medidas que van desde la ruptura de las relaciones diplomáticas hasta el empleo de la fuerza armada.
Fuente : El País.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG