Resumen Latinoamericano*, 12 septiembre 2019.
Jóvenes venezolanos se han reunido en la Plaza Venezuela para marchar
en la capital Caracas en celebración por los 11 años de creación de la
Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) y en defensa
de la soberanía nacional.
#ULTIMOMINUTO | Jóvenes venezolanos marchan en #Caracas para reafirmar su derecho a defender la soberanía ante planes guerreristas de #Colombia @teleSURtv #PlazaVenezuela#VenezuelaDiceNoALaGuerra— Edson Sánchez (@EdsonteleSUR) September 12, 2019#NoMoreTrump pic.twitter.com/AY9wW1jMSe
“Hoy salimos a decirle al mundo que en Venezuela queremos ser
soberanos y hacer República”, recalcó Nicolás Maduro Guerra, dirigente
de formación de JPSUV.
Las circunstancias actuales dan un nuevo sentido a esta movilización juvenil, en tanto que la Organización de Estados Americanos (OEA) acaba de aprobar la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para Venezuela, un plan de injerencia y con todas las aristas dirigidas a emprender una intervención militar contra el país bolivariano.
Las circunstancias actuales dan un nuevo sentido a esta movilización juvenil, en tanto que la Organización de Estados Americanos (OEA) acaba de aprobar la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para Venezuela, un plan de injerencia y con todas las aristas dirigidas a emprender una intervención militar contra el país bolivariano.
A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Ejecutivo
bolivariano rechazó la postura de los 12 países plegados a los intereses
del gobierno de los Estados Unidos, para recurrir a la activación del
TIAR, acuerdo al cual Venezuela no pertenece desde 2012.
Las autoridades de Caracas señalaron que Washington impuso este mecanismo a las naciones de la región durante la denominada Guerra Fría, con el propósito de legitimar intervenciones militares en América Latina por razones ideológicas.
Señalaron además que cuando existió una verdadera agresión de una potencia extra continental contra un país latinoamericano: Argentina (1982, guerra de las Malvinas)- Estados Unidos se alineó con los intereses de Reino Unido, su socio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
vtvLas autoridades de Caracas señalaron que Washington impuso este mecanismo a las naciones de la región durante la denominada Guerra Fría, con el propósito de legitimar intervenciones militares en América Latina por razones ideológicas.
Señalaron además que cuando existió una verdadera agresión de una potencia extra continental contra un país latinoamericano: Argentina (1982, guerra de las Malvinas)- Estados Unidos se alineó con los intereses de Reino Unido, su socio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Presidente Maduro insta a JPSUV a asumir y fortalecer su liderazgo

El exhorto lo hizo al término de la marcha que realizaron este jueves las fuerzas revolucionarias por las calles de Caracas para rechazar las pretensiones guerreristas de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos contra la Patria de Simón Bolívar y como parte de las actividades conmemorativas de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, que arribó este 11 de septiembre a once años de creada.
“Quiero líderes en la calle. Nuestras escuelas fueron las marchas, la batalla estudiantil, sindical, de barrio y allí nos forjamos y luego nuestro gran maestro, el maestro de maestros Hugo Rafael Chávez Frías, maestro de exigir, de regañar, de enseñar, corregir y proponer. Un verdadero maestro, un pedagogo”, expresó.
Agregó que la escuela de ustedes es esta batalla con el bloqueo criminal, es la batalla contra la guerra económica, la derecha paramilitar, autoproclamada: “La JPSUV debe fortalecer su liderazgo, nada de sectarismos. Ustedes serán los futuros presidentes, gobernadores, alcaldes de este país”.
Diosdado Cabello: Venezuela no permitirá ningún grupo irregular en territorio nacional
Durante la marcha con motivo del 11° aniversario de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Cabello expresó: “En Venezuela no permitiremos ningún grupo irregular. Hemos salido en la defensa de las fronteras, del Esequibo y de Colombia”.

Recordó que la JPSUV era el sueño del Comandante Hugo Chávez y agradeció al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por continuar en la vanguardia de la juventud revolucionaria.
Por otra parte, el Primer Vicepresidente del PSUV, calificó como un descaro las pretensiones del Gobierno de Colombia por querer vincular en los conflictos internos de ese país, a la nación Bolivariana.
*vtv