Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de octubre de 2019

Ecuador. MÁS DE 50.000 MANIFESTANTES AVANZAN por las calles Guayaquil, Montúfar y Pichincha/ Indígenas toman gobernación/ Sigue la represión militar y policial (FOTOS+Videos)

Resumen Latinoamericano, 9 de octubre de 2019.
El poderoso movimiento indígena muestra su poder de movilización en Quito en este séptimo día de paralización, la marcha avanza por las calles Guayaquil, Montúfar y Pichincha del centro histórico, estudiantes, trabajadores, jubilados, ciudadanía en una sola fuerza.
Estos pueblos dignos demuestran su unidad, campesinos, indígenas, trabajadores todos en un solo camino de lucha, el derrocamiento de las medidas económicas que afectan a los mas pobres de este país. #Alerta el pueblo y la lucha popular se levanta con más fuerza.
Más de 50.000 mil manifestantes Indígenas, campesinos, estudiantes, trabajadores del campo y la ciudad, le decimos fuera a las políticas económicas de muerte y miseria que genera en #FMI, y las políticas extractivistas que afectan a nuestros territorios.

Desde ayer las nacionalidades indígenas amazónicas se tomaron la Gobernación de Pastaza, las medidas de hecho siguen en pie en los territorios amazónicos pedimos al Gobierno Nacional que derogue las medidas económicas que perjudican al pueblo ecuatoriano.

La Red de Organizaciones de la Sociedad Civil Ecuatoriana cuantificó 8 muertos, 1.500 heridos, 512 detenidos (entre ellos líderes sociales y transportistas) y más de 20 periodistas agredidos a partir de la represión por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del país andino, bajo estado de sitio decretado por el presidente Lenín Moreno.
Esta nación vive  7 días seguidos de manifestaciones y una huelga general como protesta ante las recientes medidas impuestas por el mandatario ecuatoriano que incluye el súbito incremento de la gasolina, la reducción de salarios para nuevos contratos en la administración pública, entre otras.
Moreno decretó Estado de Excepción y desde el lunes 7 de octubre trasladó su gobierno a Guayaquil, a 421 kilómetros de la capital Quito, actualmente tomada por masivas protestas lideradas por transportistas, estudiantes, gremios de médicos y abogados, indígenas y campesinos llegados del interior amazónico y andino ecuatoriano.
En el comunicado, la organización social advierte que el gobierno y los medios de comunicación “están criminalizando la protesta social, inclusive se han detectado en las movilizaciones infiltrados que están causando desmanes y robos, con la finalidad de justificar la represión a los manifestantes”.
“Fuentes cercanas al gobierno nos han informado que se pretende detener a sus opositores políticos y a los líderes sociales que están al frente de las movilizaciones”, dicen en el comunicado.
Por otra parte, acusan a la alcaldesa Guayaquil, donde se encuentra refugiado el presidente Moreno, de llamar a la ciudadanía a enfrentar a los manifestantes que lleguen a la ciudad.
El pasado 7 de octubre, la relatora especial de derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas para Ecuador, Victoria Tauli-Corpuz, manifestó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza que ha dejado varios muertos e instó al gobierno ecuatoriano a impulsar el diálogo intercultural para solucionar el conflicto.
VTV*

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG