Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

12 de octubre de 2019

Ecuador. Movimiento indígena le responde a Moreno: «el diálogo que propone se sustenta en una de las peores masacres»

Resumen Latinoamericano* / 11 de octubre de 2019
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) criticó al Gobierno por buscar entablar conversaciones tras la «violencia exacerbada» interpuesta por las fuerzas de seguridad contra manifestantes.
A poco más de dos horas de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, llamara al diálogo para solucionar la crisis política en el país, el movimiento indígena difundió un nuevo video en el que se observa la represión policial contra manifestantes que protestaban pacíficamente en Quito.
En un comunicado emitido el viernes en la tarde, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) lamentó que el llamado a diálogo por parte del mandatario se sustente «en una de las peores masacres en la historia del Ecuador«.
«Una violencia exacerbada, interpuesta por la fuerza pública y militar […] que hasta el momento deja una cifra de más 554 heridos, 929 detenidos y 5 muertos«, acusó la Confederación Indígena.
En el noveno día de protestas contra el ‘paquetazo’ de medidas económicas y laborales que publicó el Ejecutivo en el decreto 883, la dirigencia y las bases de la CONAIE se movilizaron hacia la Asamblea Nacional de Quito para continuar con el paro nacional.
Cuando los manifestantes se encontraban en el parque El Arbolito, a menos de 500 metros de la Asamblea Nacional, la policía comenzó a lanzar  gas lacrimógeno al contingente, pese a que los indígenas pedían «calma» a los uniformados, según se observa en varios videos difundidos por la CONAIE.
  La misma escena se repitió en las inmediaciones de la Casa de Cultura de Quito, en donde el movimiento indígena ha celebrado asambleas, e incluso rindió un homenaje póstumo el jueves en memoria de dos compañeros fallecidos y otras tres víctimas mortales, que cayeron durante las protestas contra el ‘paquetazo’ de Moreno.  
Propuesta del Ejecutivo
Durante el mensaje difundido en cadena nacional, Moreno llamó al movimiento indígena a dialogar sobre el decreto 883, principalmente para decidir a dónde dirigir los recursos tras la eliminación de subsidio a las gasolinas, entre otras medidas aprobadas por el Ejecutivo.
La CONAIE considera que el diálogo propuesto por el mandatario ecuatoriano carece de legitimidad, ante la reciente respuesta violenta por parte de las fuerzas de seguridad.
Para entablar un diálogo con el Gobierno, la CONAIE ha establecido tres condiciones: la derogatoria del decreto 883 y del 884, sobre la declaración de estado de excepción en todo el país; la separación de sus cargos de los ministros de Gobierno, María Paula Romo; y de Defensa, Oswaldo Jarrín, por la represión policial y militar; y que la Administración de Moreno asuma la responsabilidad por los fallecidos durante las manifestaciones.
RT*

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG