Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de noviembre de 2019

La inevitable revolución de la clase media



La tendencia general de la producción capitalista
no es elevar el nivel medio del salario, sino reducirlo
K. Marx. “Salario, Precio y Ganancia”. Londres 1898.

Estamos siendo testigos de una protesta generalizada contra el neoliberalismo liderado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), no solo en América Latina sino en el mundo entero. Los defensores del capitalismo argumentan los visibles logros científicos y tecnológicos logrados en los últimos doscientos años; admiten que socialmente hay algunas cosas que deben cambiar, pero nunca ponen en duda su sistema económico. Por supuesto, no tocan el tema de las guerras (mundiales y coloniales), los millones de víctimas que éstas causaron, ni los millones de personas que nunca llegaron a la edad adulta por ser pobres. Igualmente omiten que, ¡Oh, horror! China, un país comunista, en el 2006, desplazó a Estados Unidos del primer lugar del Top 10 countries for scientific research en las áreas de física y química, y que está a punto de desplazarlo en todas las áreas del conocimiento (https://pedrogrima.blogspot.com/2019/10/the-top-10-countries-for-scientific.html).
Las revoluciones son el motor que dinamiza las sociedades. La última gran revolución global ocurrió hace quinientos años (la llamada Revolución Moderna) cuando la burguesía creció lo suficiente para desplazar a la nobleza. Fue ese cambio el que originó todos los avances científicos y sociales de los años subsiguientes. Por los hechos, pareciera que la clase media ha crecido lo suficiente para desplazar a una burguesía que ha adquirido la forma de grandes corporaciones, hoy en día degeneradas al rol de producir solo dinero para sus dueños. Es el famoso 1% que explota al restante 99%. Ya nadie pone en duda la decadencia del país más representativo del capitalismo, la única discrepancia es cuándo y cómo implosionará.
En el trabajo de Marx que cité al comienzo de esta nota, éste nos recomienda cómo cambiar el sistema capitalista: “...la abolición definitiva del trabajo asalariado”, y agregamos: por el trabajo productivo. Los Think Tank del capitalismo neoliberal (que leen más a Marx que los propios “revolucionarios”) ya han lanzado esta idea llamándolo trabajo corporativo, mediante el cual le pagarán al trabajador proporcionalmente a la cantidad de riqueza que produzca (según sus cánones, por supuesto) pero sin tocar la premisa esencial del capitalismo: aumentar la plusvalía a favor de los patrones. En el socialismo (transición al comunismo) el trabajador también debe ganar en función de lo que produce, con la diferencia que la plusvalía debe ser repartida también, disminuyendo las ganancias de los patrones, Esa es la gran diferencia.         

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG