Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de noviembre de 2019

LÍBANO: Hizbullah repele dron israelí al sur de El Líbano / Hezbolá llama al próximo gobierno a atender demandas del pueblo / Jofré Leal: Vacío de poder en El Líbano favorece a enemigos

Resumen Latinoamericano / Agencias / 01 de noviembre de 2019 –

Hizbullah repele dron israelí al sur de El Líbano

«El jueves por la tarde a las 2:05 minutos los Muyahidines de la Resistencia Islámica enfrentaron con las armas apropiadas a un avión no tripulado enemigo en los cielos del sur de El Líbano y los obligó a abandonar el espacio aéreo libanés», expresó un comunicado.
Hizbullah informó que sus unidades repelieron un avión no tripulado israelí (dron) en los cielos del sur de El Líbano.
Según la Agencia Nacional de Información, se escuchó el sonido de una explosión en el área de Nabatieh alrededor de las 2:10 pm de esta tarde, sin saber las causas.
La explosión coincidió con un sobrevuelo intensivo de un avión espía israelí sobre las áreas de al-Dweir, Tul, Jebshit, Harouf, Zebdine y al-Nabatiyeh, agrega la agencia.
El portavoz del ejército de ocupación dijo que se había detectado fuego antiaéreo disparado sobre el área de El Líbano hacia un avión no tripulado israelí, y que «el avión no fue alcanzado».

Hezbolá llama al próximo gobierno a atender demandas del pueblo

El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá alerta de los vacíos de poder en El Líbano y urge a formar “tan pronto” un Gobierno que atienda las demandas del pueblo.
“Hoy corresponde a todos los grupos políticos, así como a todo el pueblo, la responsabilidad de no dejar que haya un vacío del poder en El Líbano. Cualquier gobierno que se forme debe escuchar las demandas legítimas del pueblo”, ha sentenciado este viernes el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), insistiendo en la formación de un nuevo gobierno lo antes posible.
De esta forma, en un discurso televisivo, Nasralá se ha referido a los recientes avatares en El Líbano, en concreto, la renuncia del primer ministro Saad Hariri a raíz de la ola de protestas callejeras.
Nasralá también ha advertido de los esfuerzos para “abusar” de las demandas del pueblo libanés expresadas durante sus manifestaciones. “Hay que impedir cualquier intento por crear conflictos entre las corrientes políticas y los grupos populares”, ha dicho.
Hoy corresponde a todos los grupos políticos, así como a todo el pueblo, la responsabilidad de no dejar que haya un vacío del poder en El Líbano. Cualquier gobierno que se forme debe escuchar las demandas legítimas del pueblo”, enfatiza el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.
Nasralá también ha recordado que Hezbola había avisado su rechazo a la dimisión de Hariri o a cualquier cambio estructural en el Gabinete, pues estas medidas podrían empujar a El Líbano hacia un “vacío y caos políticos”.
En otra parte de su discurso, Nasralá ha desmentido que Hezbolá gobierne en El Líbano y ha dicho que ese falso señalamiento busca responsabilizar al movimiento de resistencia de la crisis que vive el país.
Las manifestaciones comenzaron el 17 de octubre en reacción al plan del entonces premier Hariri para imponer gravámenes al uso de la aplicación de mensajería WhatsApp. Luego, pese a descartarse ese proyecto, las protestas han continuado centradas en la corrupción política y la crisis económica.
Nasralá ha denunciado que ciertos medios “han fabricado mentiras” sobre el estallido de las jornadas de protestas callejeras en El Líbano y ha urgido a los libaneses a mantenerse alerta para neutralizar, como en otros casos, los complots que buscan sumir al país en una crisis.
El máximo dirigente de Hezbolá ha reconocido el derecho “natural y correcto” de los libaneses a la protesta, si bien ha llamado a evitar actos que agraven la situación, pues no favorecerán para nada al país, ha enfatizado.
Estados Unidos obstruye reformas y crea tensiones en El Líbano
En otro momento de sus declaraciones, ha hecho referencia al papel de Estados Unidos en la reciente situación que atraviesa El Líbano. Para Nasralá, Washington trata de “golpear la economía libanesa” e intenta “cerrar todos los caminos que conduzcan a solventar la crisis política de El Líbano e impedir que los libaneses salgan de sus problemas”.
De acuerdo con Nasralá, Estados Unidos “sigue presionando a El Líbano para imponerle sus condiciones, sin embargo, todo el pueblo libanés busca mantener su independencia política”.
El Líbano es blanco de presiones internacionales, en concreto de EE.UU. que busca manipular el Gobierno de Michel Aoun. En febrero, cuando Beirut anunció la formación de una nueva Administración, EE.UU., el régimen de Israel y Arabia Saudí intentaron crear discordias entre la población libanesa con el propósito de que Hezbolá no consiguiera aumentar su influencia en el Gobierno.
Para varios analistas y observadores, la renuncia de Hariri, después de dos semanas de no haber adoptado ninguna medida para aliviar la situación, se produjo en el marco de las presiones y un guion intervencionista de Washington en El Líbano.
Nasralá en su discurso de hoy ha recalcado la decisión del presidente libanés de exigir a Hariri que permanezca en el puesto de primer ministro hasta el establecimiento de un nuevo gobierno, tal como dice el párrafo 1 del artículo 69 de la Constitución del país.
Hezbolá decidido a limpiar el cielo libanés de aviones militares de Israel
En la parte final de su discurso, Nasralá ha dicho que los combatientes de Hezbolá están decididos a limpiar el espacio aéreo de El Líbano de todas aeronaves militares israelíes.
“Fue un hecho esperado y Hezbolá está constantemente destruyendo los drones israelíes para limpiar el cielo libanés”, ha indicado Nasralá en alusión al disparo del jueves de un misil contra una aeronave espía del régimen de Israel que había violado el espacio aéreo de El Líbano, en la ciudad sureña de Nabatieh.

Jofré Leal: Vacío de poder en El Líbano favorece a enemigos

Un vacío del poder en El Líbano, sin duda, favorece solo a los enemigos deesa nación árabe, alerta un analista, sobre los recientes avatares en el país árabe.
Pablo Jofré Leal en una entrevista concedida este viernes a HispanTV, ha precisado que los enemigos de El Líbano, entre ellos EE.UU. y el régimen de Israel, desean mantener las condiciones de dominio sobre la región.
Asimismo, el experto ha apuntado al rol desestabilizador que juega Estados Unidos en las recientes protestas populares que comenzaron en El Líbano el 17 de octubre en reacción al plan del ahora dimitido primer ministro Saad Hariri de imponer gravámenes al uso de la aplicación de mensajería WhatsApp. El proyecto fue revocado pero las manifestaciones han continuado centradas en la corrupción política y la crisis económica.
En este sentido, el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, ha advertido de intentos para sabotear las protestas y ha dicho que un vacío de poder podría derivar en una guerra civil.

(Israel) y EE.UU. buscan provocar guerra civil en El Líbano, sugiere artículo de Global Research

Ambos socios están conspirando a puerta cerrada para crear un conflicto sectario en la sociedad libanesa y su proceso político democrático, similar a las acciones en Siria, Libia, Yemen, Venezuela e Irán, por mencionar algunos ejemplos.
(Israel) y EE.UU. fomentan una guerra civil en El Líbano, sugiere artículo de Global Research
(Israel) y Estados Unidos podrían tratar de provocar una guerra civil en El Líbano con operaciones encubiertas de falsa bandera y una posible invasión por parte del ejército de Tel Aviv, según  sugiere artículo publicado por  el medio digital Global Research.
De acuerdo con el texto, durante una visita del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, el presidente libanés, Michael Aoun, recibió un documento conjunto de Estados Unidos e (Israel) que detalla los planes para crear un conflicto civil.
El artículo se publicó por primera vez el 8 de abril de 2019, varios meses antes del movimiento popular de protesta y el análisis presentado no fue corroborado por fuentes secundarias, pero los planteamientos que él aparecen tienen una lógica en relación con el desarrollo de los acontecimientos posteriores, a juicio de expertos.
Aunque la fuente del material es israelí y fue creado en colaboración con Washington, nadie sabe quién lo presentó a Aoun, precisa el artículo.
El documento detalla los planes estadounidenses de dividir a las Fuerzas de Seguridad Interna Libanesas, una institución nacional separada del Ejército libanés.
Ello implicaría que la Casa Blanca invierta 200 millones de dólares en las Fuerzas de Seguridad Interna (FSI) bajo el pretexto de mantener la paz pero con el objetivo encubierto de crear un conflicto sectario contra Hizbullah, para lo cual se emplearían específicamente 2,5 millones de dólares.
La misión sería desestabilizar el país mediante la creación de una guerra civil en El Líbano que «ayudará a (Israel) en la escena internacional», algo que pretenden apoyando a las «fuerzas democráticas».
El documento dice que (Israel) también desempeñará un papel importante creando «operaciones encubiertas de falsa bandera» a medida que avance el conflicto.
Quizás estas operaciones incluyan ataques químicos parecidos a los efectuados contra civiles en Siria o, incluso, ataques directos contra civiles libaneses o israelíes para culpar a Hizbullah y justificar la intervención internacional.
Sin embargo, admite que Estados Unidos e (Israel) necesitarán mucha credibilidad para lograr esto y también que el Ejército libanés puede ser un obstáculo, debido a la composición diversa de esa fuerza militar.
Como un partido político legítimo con miembros en todos los aspectos de la sociedad libanesa, Hizbullah ya tiene miembros y aliados en todas las esferas, acotó.
Se dice que durante su encuentro  con Aoun, Pompeo, presentó un ultimátum: contener a Hizbullah o esperar consecuencias sin precedentes.
Según Foreign Policy, el jefe de la diplomacia estadounidense amenazó a Aoun que si no logra completar la tarea imposible de sacar a Hizbullah de las instituciones gubernamentales y tomar medidas enérgicas contra sus actividades militares, El Líbano debería esperar que se ponga fin a la ayuda de Estados Unidos e incluso potenciales sanciones .
«Hará falta valor para que la nación libanesa se enfrente a la criminalidad, el terror y las amenazas de Hizbullah», expresó Pompeo.
Pero una eventual guerra civil no es probable que tenga éxito según los planes de Estados Unidos. Las fuerzas de seguridad libanesas no son un grupo homogéneo. Miembros de Hizbullah y sus aliados cristianos tienen muchas posiciones no sólo en la seguridad sino en todo el Ejército Libanés y en varias ramas del gobierno.
También la constitución y el sistema político libanés exigen que todas las sectas tengan una representación adecuada en el gobierno.
Lo que sí está claro es Estados Unidos e (Israel) están conspirando a puerta cerrada para crear un conflicto sectario en la sociedad libanesa y su proceso político democrático, similar a las acciones en Siria, Libia, Yemen, Venezuela e Irán, por mencionar algunos ejemplos.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG