Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

13 de diciembre de 2019

América Latina con el menor crecimiento en 70 años, alerta la CEPAL


Resumen Latinoamericano* / 12 de diciembre de 2019
Entre 2014 y 2020 América Latina y el Caribe tendrá la etapa de menor crecimiento económico en los últimos 70 años, alertó la CEPAL al presentar su Balance Preliminar de las economías del área en 2019.El prolijo informe realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala que los países de la región muestran, en medio de un panorama internacional muy complejo, una desaceleración económica generalizada y sincronizada de países y de sectores, que completa seis años consecutivos de bajo crecimiento.
Al presentar el documento, la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, insistió en que ante este escenario la región no aguanta medidas de ajuste, sino que requiere políticas encaminadas a estimular el crecimiento y reducir la desigualdad y responder a las crecientes demandas sociales.
El balance de la CEPAL refleja una combinación de desaceleración en la demanda interna, baja demanda externa y mercados financieros internacionales más frágiles, a lo que se añaden las crecientes demandas sociales y las presiones por reducir la desigualdad y aumentar la inclusión social, que han conmocionado a varios países.
Añade que en los últimos años ha habido una tendencia a la desaceleración del crecimiento de las economías, con disminución del producto interno bruto (PIB) per cápita, reducción en las inversiones y del consumo interno, empeoramiento de la calidad de los empleos y disminución de las exportaciones.
Como resultado, la CEPAL prevé que América Latina y El Caribe cierre 2019 con un crecimiento de apenas 0,1 por ciento como promedio, mientras que las proyecciones para 2020 serán igualmente bajas, de alrededor de 1,3 para el conjunto de economías de la región.
El estudio señala que 18 de 20 países de América Latina presentarán una desaceleración de su crecimiento durante 2019, y de estos, 14 anotarán una expansión de uno por ciento o menos.
Asimismo, la desocupación aumentará dos décimas en 2019 con respecto al año anterior, lo que representa un millón de personas más sin trabajo, hasta alcanzar un nuevo máximo de 25,2 millones, sin contar que entre los empleados se aprecia un crecimiento del trabajo por cuenta propia por encima del asalariado, y mayor informalidad laboral.
El informe de la CEPAL considera fundamental reactivar las economía mediante un mayor gasto público en inversión y políticas sociales, y puntualiza que para responder a las demandas sociales, se precisan más y mejores servicios públicos y esfuerzos redistributivos con una mayor carga impositiva para los sectores más ricos.
oda/rc
PL*

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG