La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México tuvo una importante repercusión en el impulso a las luchas antineoliberales en América Latina y el Caribe(ALC). En la medida en que se acercaban las elecciones presidenciales y crecía su candidatura fue causa de alegría y esperanza en los círculos revolucionarios y progresistas de Nuestra América. Hagamos un poco de historia.
Cuando se realiza la elección presidencial mexicana(7/2018), nuestra región sufría una importante regresión política hacia la derecha y hacia la hegemonía del neoliberalismo a consecuencia de los éxitos temporales cosechados por una desbocada ofensiva imperialista oligárquica, que aun continúa. Al batacazo que significó la derrota electoral de la izquierda argentina en 2015, se sumó en 2016 el golpe parlamentario-judicial-
A todas estas, poco después que Trump asumió a la presidencia de Estados Unidos, desencadenó una embestida extraordinaria por su ferocidad, cinismo e irracionalidad contra las revoluciones cubana y bolivariana, como si hubiesen sido pocas las medidas punitivas y unilaterales antivenezolanas de Obama y las que Cuba continuó sufriendo luego de la discreta apertura del mandatario afroestadounidense. El objetivo es matar de hambre y enfermedades a cubanas y cubanos, venezolanas y venezolanos, no castigar a sus gobernantes como desvergonzadamente afirman los voceros del imperio.
En este cuadro, la victorial electoral de AMLO fue motivo de un enorme júbilo en la izquierda de ALC, que con toda razón festejó el acontecimiento como propio. Así también la ejecutoria en contra de las políticas neoliberales en su primer año de gobierno, con una extraordinaria transferencia de recursos económicos a grandes sectores desfavorecidos de la población, particularmente a los pueblos originarios, el rescate del sector energético de la ruina y entrega a las transnacionales en que lo dejaron los neoliberales, la defensa de la soberanía, la no intervención y otros principios muy importantes de política exterior consagrados en la Constitución mexicana, son medidas que han ejercido un estímulo muy importante en el desencadenamiento de la actual rebelión antineoliberal de los pueblos de Nuestra América. No es que el gobierno mexicano se lo haya propuesto ni haya tenido que ver con la organización de las protestas en curso. Muy lejos de eso. Lo que ha hecho México es simplemente dar el ejemplo de que se puede emprender un camino alternativo al neoliberal en un momento en que desde la derecha y autores autodenominados de izquierda daban por clausurado el llamado ciclo progresista en ALC. Supuestamente entraríamos en una etapa interminable de restauración conservadora, pero lo que estamos viendo es una eclosión de rebeldía frente a la brutal represión de los neoliberales. Prueba importante, unida a todo lo que hemos mencionado, es la victoria electoral del binomio Fernández-Fernández en un país de la importancia de Argentina.
Un hecho que ha engrandecido y ganado un enorme respeto en nuestras tierras americanas al gobierno de México ha sido la admirable operación de rescate y asilo político en México a Evo Morales y Álvaro García Linera, presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, derrocados por un golpe de Estado fascista. AMLO ha sido muy claro: ”Evo no solo es nuestro hermano que representa con dignidad al pueblo mayoritariamente indígena de Bolivia. Evo fue víctima de un golpe de Estado. Y desde México para el mundo, sostenemos: democracia sí, militarismo no.” Un dato no menor es que la primera visita de Estado de un presidente a México en la 4T fue la del cubano Miguel Díaz-Canel.
Es de gran importancia para Nuestra América que México asumirá la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a partir de enero de 2020, pues constituye una garantía de que reverdecerán la unidad e integración de nuestra región.
Twitter:@aguerraguerra
|
“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”. Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
5 de diciembre de 2019
AMLO y su impacto en América Latina. Por Ángel Guerra Cabrera
Alerta Venezuela
No dejen de ver este conmovedor video
LatinoAmérica Calle 13
The American Dream
Imagen interactiva del Planeta Marte
Facebook, Israel y la CIA
Imagen interactiva del planeta Marte










La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido
