Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

8 de diciembre de 2019

Colombia. Paro cívico, movilización y estigmatización


Resumen Latinoamericano* / 6 de diciembre de 2019
En la mañana del 4 de diciembre comunidades, organizaciones sociales, sindicales y gremiales de Arauca realizan un Paro Cívico, acciones enmarcadas en el desarrollo del Paro Nacional que vive el país desde el 21 de noviembre y que hoy cumple 16 días.
Las comunidades que ocupan las carreteras del departamento exigen al Gobierno Nacional y a Duque que desmonte el paquetazo contra las clases populares del país. Además de cumplir los acuerdos pactados con las comunidades en los diferentes espacios de negociación.
En 11 puntos de movilización las comunidades se concentran, entre los más importantes se encuentran:
Norte de Santander – Cedeño donde participan comunidades campesinas e indígenas de los departamentos de Santander, Boyacá, Arauca y Norte de Santander.
Arauca – En Saravena se encuentran concentradas en Caño Negro, Caño Claro y la Estación de Bombeo de Petroleo de Banadías. Arauquita en Caño Limón, La Pesquera el  en laChuzo. Fortul en la Y, Tame en vía puente de la Cabuya, Corocito y San Salvador.
Las movilizaciones del #4D se realizaron por las calles de los municipios de Saravena, Fortul y Arauquita, en Arauca Capital los docentes de concentraron en la sede del sindicato y realizaron espacios informativos.
Estigmatización mediática
Los convocantes al Paro Cívico y las movilizaciones realizaron un Pronunciamiento Público. Con medios locales y regionales organizaron una rueda de prensa para explicar los por motivos de las acciones.  Pese a ello en algunos medios de comunicación araucanos estigmatizaron  y desmeritaron la movilización de las comunidades.
«De manera silenciosa las cuestionadas Organizaciones Sociales, promueven desde este miércoles un paro de 48 horas en el Departamento de Arauca. Mientras en Bogotá se marchaba pacíficamente, en Arauca fue paralizado el departamento» Fuente: Voz del Cinaruco
Con acusaciones temerarias,  la Voz del Cinaruco adscrita a la Cadena Caracol Radio, se calumnia y estigmatiza la realización de la movilización en el departamento.
“Campesinos y hasta indígenas manifiestan a este medio de comunicación que las mismas organizaciones los obligan a participar de estas jornadas, de lo contrario se tomarán represalias contra las familias o los mismos gremios productivos en el Piedemonte y el Sarare” Fuente Voz del Cinaruco
La respuesta de las Comunidades
Ante las afirmaciones José Murillo Tobo, vocero del Movimiento Político de Masas Socil y Popular del Centro Oriente de Colombia-MPMSPCOC-, afirmo: «la Voz del Cinaruco en constantes ocasiones ha manipulado la opinión pública mediante injurias y calumnias que estigmatizan a las comunidades movilizadas«.
Este medio de comunicación siempre ha estado ligado los intereses económicos y políticos en la región. No es sorpresa que realicen este tipo de afirmaciones que atentan contra la honra y autonomía de las comunidades
Se dijo que directivos de estas organizaciones que lo único que defiende son los intereses propios”. Murillo fue enfático en resaltar que las comunidades exigen lo que siempre se les ha negado. «O es de interés personal que la vía de la Soberanía se construya, o que las comunidades tengan acceso a salud digna«.
Y concluyó. “Intereses personales  los que evidencia la Voz del Cinaruco, en donde no discuten, ni  visibilizan las problemáticas del país,  la corrupción y los grandes desfalcos pasan de agache.  Venden la labor periodística al mejor postor a costa de la estigmatización y desinformación de las comunidades”.
Trochando Sin Fronteras

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG