Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de diciembre de 2019

Colombia. Pase lo que pase este país ya no es el mismo: Algunos comentarios sobre la situación actual de Paro Nacional


Resumen Latinoamericano*, 4 diciembre 2019.
Juan David Vargas P.
En vez de estar criticando las iniciativas locales como, por ejemplo, «bailatones» en Usme, mejor hagamos de estas escenarios de tejido social y organización comunitaria. No es la fiesta por la fiesta, Colombia es un país degenerado por la guerra y el sistema capitalista y especialmente su modelo neoliberal nos quieren cada vez más aislados, que creamos que nuestros problemas son individuales y no colectivos.
En vez de estar hablando de que «ya se perdió el paro» vamos a fortalecerlo, de nada sirve decir que marchemos todos los días si es a la Plaza de Bolívar por la Séptima peatonalizada, que si hay algo que no causa anormalidad es eso. Basta de promover comparaciones descontextualizadas con Chile y Ecuador, acá el movimiento estudiantil volvió a movilizarse en masa sólo hasta el año pasado y a la «clase media» citadina nunca se le veía en las calles, acá las movilizaciones históricamente han sido es en el campo.
En vez de tratar de enseñarle a la gente cómo protestar, hay que bajarnos de la soberbia y aprender también. El paro ha sido el más grande en varias décadas y sin embargo sigue siendo muy sectorizado, mucha gente llega mamada de trabajar porque el paro no ha logrado que se paralicen sus actividades, aun así, mucha gente que nunca se movilizaba llega a sus barrios a manifestarse.
Colombia en sus ciudades no tiene una costumbre de movilización, nueve días son desgastantes y es normal que haya pausas. No empecemos con el afán y más bien vamos a pensarnos nuevas y eficaces maneras de darle duro a este gobierno narcoparamilitar.
El paro apenas comienza y sus ganancias no se deben ver sólo hacia el Estado o el Gobierno (a quienes debemos exigirle todo y no exime responsabilidad en esta crisis), Colombia está generando una cultura de movilización en sectores donde no había y esto lo está liderando su juventud, tejido social es lo que debemos fortalecer, futuro es lo que hay por conquistar. Por eso sostengo que este país ya no es el mismo, pase lo que pase, no vamos a rendirnos y esto debemos sacarlo adelante.
Ya logramos que la educación pública no pague las deudas del Estado, hay que bajar el paquetazo de Duque y que se frene la violencia contra líderes sociales y exguerrilleros en Colombia, lo segundo incluye implementación del Acuerdo de Paz con las FARC-EP y reactivación de la mesa de diálogos con el ELN.
Mejor trabajemos para que el comité del paro no esté tan separado de las iniciativas locales y que haya mayor coordinación. Tenemos todos los motivos pero nos falta clarificar los objetivos. «O inventamos o erramos» decía Simón Rodríguez. Vamos a cambiar transformar este país, es posible y sobre todo necesario.
Nuestra lucha es por la paz con justicia social, que es vida digna, que no haya violencia armada, ni hambre, ni estos niveles de desigualdad. La próxima cita es en los escenarios locales y artísticos, vamos a preparar la movilización nacional del 4 de diciembre. ¡Vamos Colombia!
*prensarural

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG