Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de diciembre de 2019

Dominica. Claves de las elecciones generales


Resumen Latinoamericano*, 4 diciembre 2019.
Las y los dominiqués acudirán a las urnas este viernes 6 de diciembre para elegir a los integrantes de la Cámara de la Asamblea, quienes a su vez escogerán al próximo jefe de Estado.
Las elecciones se llevarán a cabo en un contexto de ambiente desestabilizador impulsado por el candidato del opositor Partido de Trabajadores Unidos (UWP, por sus siglas en inglés), Lennox Linton, denunciado por el primer ministro de la isla caribeña, Roosevelt Skerrit.
Asimismo, las votaciones ocurrirán pese a las maniobras injerencistas por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo secretario general, Luis Almagro, quería «parar las elecciones”, según afirmó el gobernante dominiqués.

¿Qué se elige?

En esta elección se renovarán los 21 escaños en la Cámara de la Asamblea de Dominica.
De acuerdo con el sistema electoral, los 21 asambleístas son elegidos en circunscripciones de un solo miembro.
El parlamento elige nueve miembros adicionales, que son nombrados por el presidente (cinco por el consejo del primer ministro y cuatro por el consejo del líder de la oposición).

Gobierno dominiqués

Dominica tiene la siguiente estructura gubernamental: un jefe de Estado o presidente que ejerce un mandato de cinco años, el cual es elegido por la Cámara de la Asamblea; un primer ministro, el cual es seleccionado por el presidente; y el parlamento unicameral.
En la actualidad, la presidencia está ocupada por Charles Savarin (desde el 2 de octubre de 2013), mientras que el primer ministro es Roosevelt Skerrit (desde el 8 de enero de 2004).

Principales partidos políticos

Los principales partidos políticos que acuden a estas elecciones son el Laborista de Dominica (DLP, por sus siglas en inglés), liderado por Skerrit, y que cuenta con 15 escaños ganados en las últimas votaciones; de Trabajadores Unidos (UWP), dirigido por Linton, y que tiene seis bancas en el poder Legislativo, y el de la Libertad de Dominica (DFP), encabezado por Michael Astaphan, y sin asambleístas.

Población y votantes

Dominica tiene una población de 74 mil 893 (de los cuales 31 mil 993 son mujeres), mientras que los votantes registrados suman 70 mil 541.
*telesur

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG