Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de julio de 2020

Estados Unidos. Éxodos de migrantes, Trump levantará un “muro virtual”

Resumen Latinoamericano, 03 de julio de 2020

Autoridades de Honduras, El Salvador y Guatemala, han informado de la formación de éxodos de migrantes que pretenden llegar a EE.UU. pese a la pandemia.

Una nueva oleada de migrantes está saliendo de Centroamérica y buscará llegar a Estados Unidos, por lo que obligadamente tendrá que llegar a la frontera sur e internarse a México por vía Chiapas, un estado fronterizo del país.

Activistas ya registran a estos pequeños grupos de migrantes que pese a la pandemia de la COVID-19, están arriesgando sus vidas y la de sus familias, para buscar una mejor calidad de vida en la Unión Americana.

Analistas señalan que estas caravanas son preocupantes sobre todo para las autoridades mexicanas, pues deben reforzar sus filtros sanitarios para evitar que se propaguen más los contagios del coronavirus.

Los migrantes quieren llegar primeramente a como dé lugar a la frontera sur de México para pedir ayuda a las autoridades migratorias como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Una nueva oleada de migrantes podría llegar a México para posteriormente intentar llegar a Estados Unidos pese a la pandemia que se vive por la COVID-19.

Los extranjeros aseguran que están saliendo por la pobreza, la violencia y ahora le suman la crisis que están viviendo en sus países centroamericanos, por lo que piden a las autoridades mexicanas un refugio temporal.

Trump levantará además un “muro virtual” en la frontera con México

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha contratado a una empresa de tecnología para construir un muro “virtual” en la frontera con México para vigilar la zona.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) anunció el jueves que defenderá la instalación de un sistema de inteligencia artificial para inspeccionar, desde torres de vigilancia, zonas despobladas de la frontera con México.

De hecho, la Administración estadounidense ya ha contratado a una empresa de tecnología con sede en California para establecer cientos de “torres de vigilancia autónomas” a lo largo de la frontera sureña.

Según revelaciones del diario The Washington Post, la CBP y Anduril Industries, compañía que se especializa en inteligencia artificial y otras tecnologías, han alcanzado un acuerdo de cinco años y valorado en cientos de millones de dólares para implementar cientos de torres de vigilancia móviles con energía solar y diseñadas para operar en lugares accidentados.

El periódico norteamericano destaca que la tecnología de las torres escanea entornos con radar para detectar movimiento. Entre otras funciones, el sistema puede alertar a los agentes de la Patrulla Fronteriza de la información de ubicación cuando detecta movimiento de vehículos o personas. Anduril afirma que distingue entre animales y humanos el 97 por ciento de las veces.

La CBP informó a través de un comunicado que planea desplegar 200 “Torres de Vigilancia Autónomas” para 2022, enfatizando que sus agentes pueden instalar un sistema individual en un lugar a lo largo de la frontera en solo dos horas.

La construcción de un muro fronterizo fue una de las promesas estrella de Trump en la campaña electoral de 2016. El presidente entró en una dura pugna con el Congreso y luego declaró una emergencia nacional con el fin de conseguir fondos para construirlo.

Durante el mandato de Trump se han levantado más de 322 kilómetros de muro físico y, conforme a previsiones del mandatario, para fines de año estarán listos cerca de 724 kilómetros.

No obstante, los legisladores demócratas han denunciado el uso innecesario de fondos de Gobierno para la valla, que se considera uno de los proyectos más costosos del país norteamericano.

En este sentido, el viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito falló en contra de la reasignación de 2500 millones de dólares destinados al Ejército para erigir secciones del muro polémico.

Fuente: Hispantv


Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG