Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de agosto de 2020

China impone sanciones a Ted Cruz, Marco Rubio y otros políticos de EE.UU. en respuesta a las sanciones a Hong Kong


Publicado:
  • 309
La medida entrará en vigor a partir de este lunes.

El Ministerio de Exteriores de China anunció este lunes que Pekín aplicará sanciones contra 11 funcionarios estadounidenses, entre los que destacan los senadores Ted Cruz y Marco Rubio. Asimismo, Asimismo, los senadores Tom Cotton y Pat Toomey, el congresista Chris Smith, el presidente de la Fundación Nacional para la Democracia, Carl Gershman, el presidente de Freedom House, Michael Abramowitz, y el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth también fueron incluidos en "lista negra". La medida, que entrará en vigor a partir de este mismo lunes, se produce en respuesta a la decisión tomada por Washington el pasado viernes de imponer sanciones contra 11 funcionarios chinos y de Hong Kong a quienes acusa de restringir las libertades políticas en esta región administrativa especial china.

"En respuesta al comportamiento incorrecto de Estados Unidos, China ha decidido imponer sanciones a aquellas personas que se comportaron mal en asuntos relacionados con Hong Kong", dijo el portavoz del ministerio, Zhao Lijian, en una sesión informativa en Pekín, sin especificar en qué consistirían las sanciones.

Entre las personas sancionadas por EE.UU. se encuentran Carrie Lam, la jefa ejecutiva de Hong Kong, el comisario de Policía, Chris Tang, el secretario de Seguridad, John Lee, y la secretaria de Justicia, Teresa Cheng. Las medidas congelan cualquier activo estadounidense de los funcionarios implicados y prohíben a los ciudadanos del país norteamericano hacer negocios con ellos.

"Estados Unidos apoya al pueblo de Hong Kong y utilizaremos nuestras herramientas y autoridades para apuntar a aquellos que socaven su autonomía", declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. explicó que las sanciones fueron impuestas "por socavar la autonomía de Hong Kong y restringir la libertad de expresión o reunión de los ciudadanos" durante las manifestaciones del año pasado, donde las multitudes se pronunciaban en contra la de ley de Seguridad Nacional.

La respuesta de Hong Kong

Por su parte, Hong Kong respondió el sábado al paso de EE.UU y calificó de "excusa poco convincente" el argumento del Gobierno norteamericano para instaurar las restricciones, advirtiendo que servirá para profundizar la brecha entre Pekín y Washington.

"La última medida del Gobierno de EE.UU. representa una interferencia descarada y bárbara en los asuntos internos de la República Popular China (RPC), utilizando a Hong Kong como un peón en su táctica para crear problemas en la relación China-EE.UU., por los intereses egoístas de algunos políticos estadounidenses", declaró un portavoz del Gobierno hongkonés a través de comunicado.

Mientras tanto, el jefe de Policía de la ciudad, Chris Tang, también rechazó la medida. "Defender la seguridad nacional y la seguridad de Hong Kong es mi responsabilidad y mi honor. Las sanciones de países extranjeros no significan absolutamente nada para mí", comentó el funcionario.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG