Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

24 de octubre de 2020

Guajirita Soy Gane quien gane elecciones en #EEUU tendrá que enfrentar que el bloqueo daña a los cubanos, a las familias, viola los #DDHH

 


Posted: 22 Oct 2020 01:09 PM PDT


Descargue el informe: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó este jueves el informe sobre el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en el último año, documento que denuncia de manera fundamentada el recrudecimiento de esa política hostil y agresiva.

La Resolucióntitulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” será votada en mayo de 2021, por vigesimonovena ocasión en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas; esta vez aplazada debido al impacto de la COVID-19 a escala global.

En conferencia de prensa, el canciller expresó que el gobierno de Estados Unidos ha recrudecido de manera extrema el bloqueo, incluso, en momentos de pandemia. Comentó cómo un donativo de insumos médicos enviado por una compañía china, no pudo arribar a territorio cubano como consecuencia. Asimismo, señaló que el eficaz enfrentamiento a la COVID-19 ha sido posible por la solidez de su sistema de salud.

También se refirió a las medidas contra los suministros de combustible y a las mentiras y calumnias que se acrecientan contra el país.

“Gane quien gane las elecciones en Estados Unidos tendrá que enfrentar que el bloqueo daña a los cubanos, a las familias, viola los derechos humanos y dificulta los viajes, las visas y la reunificación familiar”.

Miles de familias sufren las implicaciones de esta política a ambos lados. Mencionó el ataque agresivo a las remesas, la eliminación o reducción al mínimo de los contactos y la comunicación entre ellos utilizando “herramientas y acciones espurias”.

El jefe de la dilplomacia cubana manifestó que la aplicación extraterritorial del bloqueo no solo violenta la soberanía, sino que afecta los intereses de todos los Estados del planeta, incluso a los Estados Unidos, país que “sufre profundo aislamiento y descrédito”.

En el plano económico subrayó que, por primera vez, las afectaciones sobrepasaron los cinco mil millones de dólares en un año, pues solo de abril de 2019 a marzo de 2020, el bloqueo causó pérdidas en el orden de los 5 mil 570 millones.

A precios corrientes, los daños acumulados durante casi seis décadas de aplicación de esta política ascienden a 144 mil 413.4 millones de dólares, mientras que teniendo en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, la cifra asciende a  más de un billón 98 mil 8 millones de dólares.

Rodríguez Parrilla puntualizó que de manera práctica, el bloqueo significa la negación a Cuba del acceso a equipos médicos e insumos de procedencia estadounidense o, incluso, de terceros países que tengan más de un 10% de componentes estadounidenses o tecnologías de ese país, siendo el área de la salud una de las más afectadas.

El ministro de Relaciones Exteriores significó lo difícil de medir el impacto del bloqueo en la vida cotidiana, economía y sociedad cubanas.

“El bloqueo en su naturaleza y su reforzamiento extraordinario en estos dos años es una expresión de la incapacidad histórica del gobierno de los Estados Unidos de reconocer que Cuba es una nación independiente, que ha de gozar según el derecho internacional y ejercer a plenitud su soberanía y su libre determinación”.

El jefe de la diplomacia cubana también señaló que constituye una violación grave, flagrante y sistemática de los derechos humanos y un impedimento “a las perspectivas de desarrollo de nuestro país, a la satisfacción de las necesidades perentorias de nuestro pueblo”.

Aseguró que tiene un impacto dañino y real en el proceso de actualización del modelo económico cubano y constituye “el principal obstáculo para el avance, en algún momento, de las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Cuba”.

“Es un acto de genocidio tipificado en la Convención de Ginebra de 1948 y carece de cualquier justificación política, moral o jurídica”, por ese motivo “concita rechazo universal que se expresa en votaciones abrumadoras de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

https://www.facebook.com/watch/?v=2777366885872020

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG