Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

28 de octubre de 2020

Venezuela propone uso de tecnologías libres y ciencia abierta como innovación en Iberoamérica

 



Prensa Mincyt/Nerliny Carucí.- 
El viceministro para Investigación y Aplicación de Conocimientos, Francisco Durán, ha indicado que los pueblos iberoamericanos deben comprometerse con la innovación social como pilar para poner en marcha las transformaciones necesarias dirigidas al fortalecimiento de condiciones de vida digna.

El viceministro enfatizó, en la IV Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), la necesidad de aprovechar los paradigmas de tecnologías libres y ciencia abierta para asentar una concepción más progresista de innovación, capaz de responder a los desafíos actuales.

Esta cita, celebrada vía telemática —como parte del calendario oficial de la Conferencia Iberoamericana y que se inscribe en el proceso preparatorio de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, cuyo lema es "Innovación para el Desarrollo Sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus", bajo la Secretaría Pro Tempore de Andorra— permitió poner en común las estrategias de innovación aplicadas en el territorio venezolano.

En este contexto, el representante del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología destacó la concepción nacional de la innovación como un proceso que parte de los conocimientos científico, autodidacta, empírico y ancestral (o de la conjugación de estos) para la creación de productos o cambios novedosos en bienes, servicios, procesos de producción, métodos de organización y distribución, en las áreas prioritarias de la nación para el bienestar de la población.

Innovación comunal frente al asedio 

Durán detalló que la innovación en Venezuela tiene un carácter comunal, con una visión descolonial y soberana: “El contexto presentado por la pandemia nos ha enseñado sobre la necesidad de que los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación estén protegidos”.

Dijo, además, que el bloqueo económico-financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos de América agrega otra arista a las dificultades ofrecidas por la COVID-19, por cuanto dificulta el acceso a fuentes de financiamiento y recursos necesarios para combatir la pandemia y sostener el funcionamiento del sistema nacional de CTI a favor de la vida.

"Las crisis y la guerra nos han obligado a crear formas y procesos diferentes. La innovación social, en Venezuela, involucra redes, alianzas, organizaciones comunitarias y métodos diversos que pueden expresarse en el territorio a través de variables de visión crítica, como conocimiento para innovar, aprendizaje mutuo, socialización de saberes, vinculación social, construcción popular”, explicó.
 
Participación en escenarios de innovación

El viceministro venezolano mencionó que, desde esta visión, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha puesto el acento en la participación de todos los sectores sociales, especialmente de mujeres y jóvenes en los procesos productivos, de investigación e innovación tecnológica.

Como ejemplo de este enfoque en la política de innovación, el viceministro compartió la experiencia de la Alianza Científico-Campesina, cuya estructura cuenta con una participación femenina del 65 %. Esta alianza fomenta espacios donde se aplican principios y estrategias para el uso de tecnologías apropiadas y apropiables, de bajo costo energético, con la interacción de distintas instituciones del Estado, comunas, movimientos campesinos, cooperativas y otras iniciativas en el ámbito urbano; y se impulsa la agricultura familiar como epicentro de procesos productivos generadores de arraigo. Así se ha logrado el rescate y la multiplicación de semillas nacionales y ancestrales.

Asimismo, hizo alusión al uso que Venezuela hace de imágenes, desde la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) con los satélites Miranda y Sucre, para la generación de mapas temáticos agrícolas que orientan a los pequeños, medianos y grandes agricultores, para la toma de decisiones en la gestión de cultivos.
 
El servidor público refirió que las experiencias con la Alianza Científico-Campesina y la agricultura de precisión a partir de la tecnología satelital describen “la innovación social como un bien público y común orientado a la solución de problemas y desafíos locales”.
 
Aprendizajes en los territorios

El viceministro subrayó una de las lecciones aprendidas en tiempos de pandemia y bajo el bloqueo imperial: la necesidad de los conocimientos y las tecnologías libres como factor fundamental de la innovación para el bienestar de los pueblos.

Celebró que el encuentro de la región iberoamericana hoy se enfoque en retos y objetivos sociales, y expresó la disposición y el compromiso de Venezuela para contribuir a cualquier iniciativa regional o mundial que busque transformar las condiciones de desigualdad impuestas por el actual modelo civilizatorio.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG