Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

9 de febrero de 2021

#PorCuba, sin pueril ni romántico alarde

 

Guajirita Soy


Posted: 08 Feb 2021 12:20 PM PST

 Autor: Raúl Antonio Capote 

Cuántas veces han «acusado» a los revolucionarios cubanos de confundir patria y nación con revolución y socialismo…, teóricos no han faltado que emborronen cuartillas tratando de demostrar tal afirmación.

Una y otra vez se han levantado columnas con la tesis de que «la bandera es de todos» … y no les falta razón, es de todos los cubanos, ¿pero merece llamarse así quien pisotea los símbolos sagrados de su tierra? ¿quien, a la hora de la dignidad y del combate, se alinea al lado de los enemigos profanándola? ¿quien, sin dudar un instante, aplaude decretos y festeja leyes que buscan rendir por hambre a sus compatriotas, mientras ellos alimentan así sus billeteras?

Nunca una medida de la Revolución, desde su misma gestación, ha diferenciado a unos de otros; nunca una ley o un decreto han sido elaborados para una parte del pueblo; nunca un derecho conquistado ha beneficiado a un sector en detrimento de otros; el principio ha sido la mayoría y no una clase, partido o grupo, se legisla desde el sentido de la justicia social para todos los cubanos. A nadie se le pregunta en Cuba cuál es su afiliación política para hacer uso de un derecho conquistado por la Revolución.

En el proceso de forja de la nacionalidad, señala Cintio Vitier, «se denotan un fundamento y una continuidad de raíz ética, es decir, una creciente, dramática y dialéctica toma de conciencia. En el punto focal de ese proceso… se sitúa la figura de José Martí».

En el discurso de Fidel por el vigésimo aniversario del asalto al Cuartel Moncada, dijo del Apóstol: «En su prédica revolucionaria estaba el fundamento moral y la legitimidad histórica de nuestra acción armada».

La Revolución es fruto del devenir histórico de la nación, es fruto de evolución de la cultura y de las ideas, con sus antecedentes en Varela, José de la Luz y tantos otros…, es fruto del pensamiento radical cubano, la raíz de donde somos, que nos hizo antimperialistas, que convirtió la lucha por conquistar toda la justicia, en nuestra razón de ser.

La bandera de la independencia, esa que orgullosa encabezó las cargas al machete, la que fue y es «honroso sudario de nuestros guerreros difuntos», es la bandera de la Revolución.

Los traidores de siempre han intentado mancillarla, sin más resultado que verla crecerse sobre cualquier ignominia. Trataron de humillarla en el Morro de La Habana, colocando sobre ella una bandera extranjera, pero orgullosa lució siempre en la pelea, fue escudo y corazón de los estudiantes y los obreros que la llevaron a las manifestaciones, fue estandarte rebelde de la Sierra y el llano, del triunfo de enero del 59 y de las misiones internacionalistas

Es la bandera de la Revolución, es la bandera del socialismo cubano. Los comunistas la ponemos siempre al frente, con el rojo fundido que resalta la estrella, esa que brilla erguida sobre el yugo.

Cuando una marcha contra el comunismo elige la bandera cubana como objeto de su odio, están reconociendo por un lado el valor legítimo que le damos los revolucionarios y por el otro reconocen la verdadera afiliación anexionista y plattista de quienes intentan, otra vez, lo imposible: denigrarla.

Intentar escarnecer a José Martí y a la bandera los desnuda, los muestra como lo que son. Allá quien aún les crea dignos de auditorio.

 

Un comandante mambí escribía en uno de sus libros: «¡Oh, vergüenza, guerrillero hubo, criollo, muy criollo que prometía a la dueña de sus pensamientos, contoneándose marcialmente para lucir mejor el uniforme azul de rayadillo, imitando el acento español, traerle las orejas del primer mambí con que se tropezase!». Guajiros que vestían orgullosos el uniforme de los guías de Weyler.

 

No tienen necesidad de sincerarse quienes viven del lodo y la apostasía. La verdad, una y otra vez, se empina sobre la farsa y la mentira. Las acciones cometidas, las palabras, las poses, los hechos denigrantes acaecidos recientemente, tanto en la oprobiosa marcha de Miami, como por sus seguidores de bolsillo en La Habana, hacen que cobre mayor vigencia el viejo adagio de «nuestros actos nos revelan».

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG