Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

24 de abril de 2021

Colombia. Nueva masacre, esta vez en Quibdó /Ya van 30 hechos similares en cuatro meses

 

Resumen Latinoamericano, 23 de abril de 2021.

Además de las masacres perpetradas, en lo corrido del año Colombia suma 52 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos (DD.HH.) y 21 excombatientes firmantes de Paz asesinados. | Foto: El Tiempo

Con el crimen denunciado este viernes, el país suramericano llega a la escalofriante cifra de 30 masacres en 2021.

El Instituto de estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este viernes la perpetración de una masacre suscitada en el municipio de Quibdó, situado en el departamento del Chocó.

De acuerdo a Indepaz, el hecho se produjo en el barrio Buenos Aires de Quibdó donde tres menores de 11, 12 y 17 años fueron asesinados, las autoridades aún desconocen el grupo autor de la masacre.

«El menor de 11 años quedó herido con múltiples puñaladas, disparos y la amputación de su mano izquierda, hoy 23 de abril se confirma su muerte por la gravedad de las heridas que presentaba», denuncia Indepaz.

El Instituto enfatiza que en el Chocó operan grupos irrgulares como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las Fuerzas Armadas Mexicanas (FAM) y otro conocido como «Los Locos Yam».

Imagen

Con la denuncia de este viernes, el país suramericano llega a 30 masacres en menos de cuatro meses del año, siendo los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander, donde más se suscitan crimenes contra la población.

Además de las masacres perpetradas, en lo corrido del año Colombia suma 52 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos (DD.HH.) y 21 excombatientes firmantes de Paz asesinados. 

De seguir así, Colombia se encamina a superar la cifra de 2020 donde se perpetraron 91 masacres en los territorios.


Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG